Caída de árbol sobre vehículo municipal reabre el debate por la tala y mantención del arbolado urbano en Concepción

hrs

Tras el incidente del derrumbe de un árbol de gran tamaño sobre el vehículo que utiliza el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, se decidió talar a los ejemplaes del sector por presentar raíces en estado de pudrición.

Asimismo, se llevó a cabo una nueva tala de árboles en el Parque Ecuador, hecho que aumenta la preocupación de las organizaciones medioambientales, que acusan falta de transparencia y planificación en la gestión de las áreas verdes de la ciudad.

Desde la Fundación Más Árboles y Menos Basura, su representante María Isabel Garcés criticó la decisión y apuntó a la falta de asesoría técnica especializada. La ambientalista agregó que la poda inadecuada y la falta de educación ambiental son factores que ponen en riesgo los árboles de la ciudad.

Desde la fundación recalcan que los árboles aportan beneficios clave para el entorno urbano: ayudan a la salud mental, disminuyen la contaminación, atenúan el calor y mejoran la biodiversidad. Por eso, insisten en que la solución no está en eliminarlos, sino en planificar mejor el arbolado urbano, considerando el tipo de especie, el espacio disponible y el tendido eléctrico.