
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
La Fundación Ajuter (Agrupación de Jugadores en Terapia) nació hace más de 15 años en Viña del Mar, con un propósito claro: apoyar la rehabilitación de personas que padecen adicción al juego. Actualmente trabajan de manera presencial en Santiago y Viña del Mar, pero también atienden de forma online a pacientes y familias de todo el país.
Hoy estuvimos con Miguel Angel Lara, director técnico de Ajuter y Ángela Carmona, psicóloga, presidenta y directora técnica de la Fundación, y tambien presidenta de la Corporación de Juego Responsable, quienes destacan que su labor no solo busca acompañar procesos de recuperación, sino también sensibilizar, educar y prevenir sobre los riesgos del juego patológico, una enfermedad mental que afecta cada vez a más personas, especialmente jóvenes entre 18 y 40 años.
El juego patológico se caracteriza por una conducta compulsiva y persistente, que busca una gratificación inmediata y lleva a quienes lo padecen a descuidar su vida personal, familiar y laboral, e incluso a incurrir en deudas o conductas de riesgo.
Entre los principales factores asociados se encuentran el aumento de las plataformas online, la exposición en redes sociales y televisión, y la falta de políticas preventivas que regulen la publicidad y el acceso al juego.
Desde Ajuter proponen una serie de claves para la prevención, entre ellas: