
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
Cuando un padre o madre, absorto en el teléfono, no escucha a su hijo, estamos frente a un caso de tecnointerferencia, un fenómeno al cual hay que poner atención y que en Nuestra Casa analizamos junto a Raúl Perry, gerente de programas de la Fundación San Carlos de Maipo.
La evidencia científica indica que la tecnointerferencia afecta los vínculos familiares y puede generar consecuencias emocionales similares a las que se atribuyen al uso excesivo de redes sociales entre los adolescentes.
Por eso, el llamado no solo apunta a regular el acceso de los niños a la tecnología, sino también a reflexionar sobre los hábitos de los adultos, tal como señala la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente, la cual recomienda a los padres establecer un buen ejemplo con sus propios comportamientos frente a las pantallas, ya que una relación positiva con los hijos está directamente asociada a un menor consumo problemático de redes sociales.