
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
El exvocero del gremio del comercio establecido de Talcahuano, Manuel López, señaló a Nuestra Casa que la situación del comercio ambulante ilegal en la comuna “es mucho más delicada de lo que se muestra”.
El exvocero del gremio del comercio establecido de Talcahuano, Manuel López, señaló que existe una falta de voluntad de las autoridades para aplicar la ordenanza municipal que regula esta actividad, lo que ha permitido el avance del comercio irregular en pleno centro de la ciudad puerto.
López explicó que el terreno cedido hace años a los vendedores ambulantes, ubicado en la calle Valdivia, hoy se utiliza como bodega, mientras los comerciantes ilegales se instalan en la Av. Colón, generando microtráfico, robos, hurtos y manipulación de alimentos sin control sanitario.
También puedes leer
A su juicio, la situación ha afectado gravemente al comercio formal, que se ve obligado incluso a cerrar locales: “No se puede competir con vendedores que no pagan impuestos ni contribuciones, y muchos llegan en vehículos de alta gama”, señaló.
El dirigente también denunció que Talcahuano enfrenta “cero turismo” y calles intransitables, especialmente en Colón, La Poza y Caleta Tumbes, zonas donde el comercio informal ocupa veredas y dificulta el tránsito de peatones, adultos mayores y personas con movilidad reducida. “Si esto sigue así, el comercio establecido podría desaparecer por completo”, advirtió.
Además, criticó la ausencia de autoridades regionales, afirmando que el delegado presidencial Eduardo Pacheco y la exdelegada Daniela Dresdner “no han visitado Talcahuano”, y apuntó a la ineficacia del nuevo Ministerio de Seguridad, que, según dijo, “no ha dado el ancho”.
Finalmente, recalcó que los operativos policiales son solo momentáneos: “Llegan por un rato, el comercio se retira y al día siguiente vuelve todo igual”.