
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
Pastora, una niña de 12 años de Puerto Varas, lleva más de tres años enfrentando un complejo y doloroso cuadro neurológico y autoinmune que aún no tiene diagnóstico. Su enfermedad comenzó con un rash cutáneo y un desmayo, evolucionando hacia síntomas compatibles con disautonomía y un intenso dolor neuropático en sus pies que le impide incluso el contacto con el agua. En las fases más críticas, Pastora pierde toda sensibilidad y movilidad en sus pies durante meses, lo que la obliga a desplazarse con apoyo.
Su madre, Daniela Forch, asegura que pese a haber sido evaluada por numerosos equipos médicos públicos y privados, incluyendo especialistas en neurología, reumatología e inmunología, aún no existe un diagnóstico claro ni un tratamiento efectivo. Lamenta además sentirse “abandonada” por el área médica y haber experimentado malas prácticas en distintas clínicas. Aunque Pastora asiste a la Teletón y recibe rehabilitación multidisciplinaria, los avances han sido mínimos, especialmente en días de dolor extremo.
Ante los altos costos médicos, terapéuticos y las deudas acumuladas, Daniela, quien es cuidadora a tiempo completo de Pastora y de sus otros dos hijos, realizó un llamado público a profesionales de la salud, instituciones y a la comunidad para ayudar a visibilizar el caso y colaborar con aportes económicos. Su objetivo es financiar los tratamientos actuales y, eventualmente, reunir los recursos necesarios para que Pastora pueda viajar a Estados Unidos o España en busca de un diagnóstico y terapia integral.
Quienes deseen apoyar esta causa o aportar con contactos médicos pueden hacerlo a través de la cuenta de Instagram @lospasosdepastora.