¿Sabías que hay un error en el escudo de la fuente de la Plaza Independencia?

hrs

La emblemática fuente de la Plaza Independencia de Concepción, coronada con la diosa Ceres en su cúspide, lleva más de cinco décadas con un particular error que muy pocas personas conocen, el huemul del escudo es un caballo.

¿Cómo se explica este error?

En los inicios de una joven ciudad penquista en 1853, el intendente de Concepción, Rafael Sotomayor, decidió modernizar la ciudad. Para ello, se formó un plan de modernización que incluía la remodelación de la Plaza de Armas, tarea que fue encomendada al agrimensor Pascual Binimelis.

El proyecto consideraba la incorporación de una pileta monumental en el centro, en lugar del mástil de la bandera. En la cima de la pileta, se colocaría una estatua de la diosa Ceres, protectora de la agricultura y la fertilidad.

La ejecución de esta obra fue encargada a Inglaterra y fundida en bronce en Liverpool, ciudad de Inglaterra, bajo la dirección del artista belga Augusto Bleuze.

¿Por qué se colocó un caballo en lugar de un huemul?

El director a cargo de los trabajos, Alejandro Strange, fue el encargado de esculpir parte del monumento. Fue en esta precisa etapa del proyecto donde los ingleses, que no conocían los huemules, estamparon un caballo en su lugar.

Según historiadores de Concepción, los obreros que esculpieron el escudo no conocían el huemul, un mamífero endémico de Chile, ya que este animal exótico sólo está presente aquí en el sur de América, entonces ellos, al no tener conocimiento de esta especie, aplicaron la figura errónea del popular ciervo en la fundición.

¿Qué opinas al respecto? ¿Crees que debería corregirse?.