SENDA Biobío inicia Tercer Estudio de Consumo de Alcohol y Drogas en Educación Superior

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El director regional de SENDA Biobío, Bayron Martínez, anunció el inicio del Tercer Estudio de Alcohol y otras Drogas en Educación Superior, que se llevará a cabo del 15 de mayo al 20 de junio de 2025. La investigación buscará describir la prevalencia del consumo de sustancias en estudiantes de todo el país, contando con la participación de 14 instituciones educativas en la Región del Biobío. Este estudio, que se realiza cada cuatro años, permitirá actualizar datos clave para el diseño de políticas públicas de prevención y acompañamiento a estudiantes, así como fortalecer estrategias de salud mental en las universidades.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El director regional de SENDA Biobío, Bayron Martínez, confirmó el inicio del Tercer Estudio de Alcohol y otras Drogas en Educación Superior, el cual se desarrollará entre el 15 de mayo y el 20 de junio de 2025. La iniciativa tiene como principal objetivo describir la prevalencia del consumo de sustancias en estudiantes de nivel superior en todo el país.

En la Región del Biobío, participarán 14 casas de estudio, tanto públicas como privadas, donde los estudiantes podrán responder de forma anónima un cuestionario diseñado para identificar patrones de consumo y factores asociados. Esta nueva versión busca actualizar los datos recogidos en 2021, cuando el segundo estudio fue aplicado de manera completamente online debido al contexto sanitario.

El levantamiento de esta información resulta clave para el diseño de políticas públicas focalizadas en prevención, intervención temprana y acompañamiento a estudiantes. Además, permitirá a las instituciones de educación superior fortalecer sus estrategias internas de salud mental y autocuidado.

Los resultados regionales serán procesados durante el segundo semestre, y la presentación final del estudio nacional está prevista para noviembre de 2025. SENDA espera una alta participación para lograr una radiografía representativa de la realidad estudiantil actual.