Tragedia en El Teniente: académica UDD analiza impacto y factores del accidente más grave en décadas

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Tragedia en mina El Teniente: seis trabajadores fallecidos por desprendimiento de roca en mina Andesita, sector poniente. Peor accidente de Codelco en 30 años, Gobierno decretó tres días de duelo nacional. Directora de Ingeniería Civil en Minería de UDD explicó posibles causas: fallas en controles geotécnicos y planificación minera. Mina Andesita clausurada, fiscales investigan responsabilidades, Codelco realizará auditoría internacional para prevenir futuros incidentes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La tragedia ocurrida en la mina El Teniente, en Rancagua, dejó a seis trabajadores fallecidos tras un desprendimiento de roca en la mina Andesita, específicamente en el sector poniente del yacimiento. Este lamentable hecho fue catalogado como el peor accidente registrado por Codelco en más de 30 años, lo que llevó al Gobierno a decretar tres días de duelo nacional.

En conversación con Canal 9 Biobío TV, la directora de Ingeniería Civil en Minería de la Universidad del Desarrollo, Yesenia Marulanda, abordó las posibles causas y repercusiones de este trágico evento. Según explicó, este tipo de accidentes suelen estar relacionados con fallas en los controles geotécnicos o en la planificación minera, aspectos que deberán ser analizados con profundidad por las entidades responsables.

La mina Andesita permanece clausurada mientras avanzan las diligencias investigativas. Dos fiscales del Ministerio Público, junto a un equipo multidisciplinario, están a cargo de determinar las responsabilidades y las condiciones de seguridad existentes en el momento del accidente.

La ministra de Minería reconoció que “algo falló” y desde Codelco se anunció una auditoría internacional para esclarecer los hechos y prevenir nuevos incidentes de esta magnitud.