Día de la Niñez: llamado a fortalecer apoyos y cuidados para niños y niñas en Chile

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Canal 9 Biobío TV, Verónica Gómez, jefa del Programa de Magíster en Intervención Social con Niños y Niñas de la UCSC, analizó desafíos en protección infantil en Chile por el Día de la Niñez. Destacó la importancia de la Convención sobre los Derechos del Niño, la crianza positiva y la necesidad de un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. Resaltó la relevancia de entornos educativos seguros y acciones institucionales oportunas frente a vulneraciones, priorizando el interés superior del niño.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En el marco de la conmemoración del Día de la Niñez este 10 de agosto, la jefa del Programa de Magíster en Intervención Social con Niños y Niñas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Verónica Gómez, analizó en Canal 9 Biobío TV los principales desafíos en materia de protección y bienestar infantil en el país.

Recordó que Chile ratificó en 1990 la Convención sobre los Derechos del Niño, lo que implica un compromiso permanente con su cuidado y desarrollo integral. En este contexto, subrayó la relevancia de fomentar prácticas de crianza positiva que fortalezcan los vínculos afectivos y respeten la dignidad de niños y niñas.

Gómez también abordó los cambios en la estructura familiar, señalando que más del 50% de los hogares en el país son monoparentales, lo que refuerza la urgencia de un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados que respalde a las familias en sus diversas realidades.

Asimismo, planteó la importancia de entornos educativos seguros y libres de violencia, advirtiendo sobre los episodios registrados en establecimientos. Recalcó que frente a las vulneraciones, la respuesta de la institucionalidad debe ser oportuna y efectiva, priorizando siempre el interés superior del niño.