Restauración ecológica en el Cerro Caracol de Concepción: plantan mil 400 árboles nativos

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En el Parque Metropolitano Cerro Caracol se están interviniendo 5 puntos con la plantación de especies nativas como peumo y quillay. Desde 2019, se ha iniciado la restauración ecológica, y con el programa +Bosques de Conaf se han plantado 7.400 árboles nativos. Se busca avanzar hacia un bosque mixto, considerando que solo el 10% del área de restauración es bosque nativo. La intervención se concentra en una hectárea, incluyendo áreas cercanas a la agüita de la perdiz y al anfiteatro. Se espera que el programa se extienda hasta el próximo año en el cerro Caracol.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Con la plantación de especies nativas en el Cerro Caracol buscan avanzar hacia un bosque mixto. Actualmente, sólo un 10% del parque corresponde a bosque nativo y con el programa "más bosques" de Conaf plantarán más de mil árboles.

Son 5 los puntos del Parque metropolitano Cerro Caracol que están siendo intervenidos y donde ya se inició la plantación de especies nativas como peumo y quillay.

La restauración ecológica en el cerro se inició en 2019 , ahora con el programa más bosques de Conaf, se han plantado 7 mil 400 árboles nativos.

La idea es avanzar a un bosque mixto, comentó Francisco Riquelme , quien trabaja en el programa, porque actualmente sólo un 10% del área definida como área de restauración, corresponde a bosque nativo.

El trabajo se realiza en poco más de una hectárea del parque. El sector ubicado cerca de la agüita de la perdiz y del anfiteatro son parte de las áreas que han sido intervenidas. Están plantando más de mil especies, comentó el delgado Eduardo Pacheco, junto al director regional de la Conaf, Esteban Krause.

El programa +Bosques se implementará hasta el próximo año en el cerro Caracol.