
Noticias
Gremio de camioneros y expectativas por puente industrial
23 August 2025 | 17:58
hrs
La directora de la Fundación Mujer Levántate destaca el apoyo a mujeres privadas de libertad en Chile, con programas de reinserción que benefician a más de 100 mujeres y 300 hijos por año. La tasa de reincidencia en las participantes es inferior al 7%, por debajo del promedio nacional. Se resalta la compleja realidad carcelaria de las mujeres, buscando sensibilizar a la sociedad sobre la inclusión y el acceso a oportunidades para construir comunidades más equitativas y justas.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn conversación con Canal 9 Biobío TV, la hermana Nelly León, directora de la Fundación Mujer Levántate, destacó el trabajo que realiza esta organización dedicada a la reinserción social de mujeres privadas de libertad en Chile. La misión de la fundación es acompañar a quienes cumplen condena, brindando apoyo psicosocial, espiritual y laboral, con el objetivo de que encuentren una segunda oportunidad al egresar del sistema penitenciario.
Cada año, más de 100 mujeres y alrededor de 300 hijos e hijas se ven beneficiados por los programas de la institución. Este acompañamiento ha demostrado ser clave para reducir la reincidencia, que en las participantes baja a menos del 7%, una cifra significativamente menor al promedio nacional.
La hermana Nelly León también expuso la compleja realidad carcelaria que enfrentan las mujeres en el país, marcada por condiciones de vulnerabilidad y estigmatización. Frente a ello, la Fundación Mujer Levántate busca no solo apoyar a las internas, sino también sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y el acceso a oportunidades.
El trabajo de la fundación se proyecta como un aporte concreto a la justicia social y a la construcción de comunidades más equitativas.