Conflicto en el Caribe: EE.UU. endurece acciones contra Venezuela y crece tensión regional

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El docente Guido Larson analizó en Canal 9 Biobío TV la tensión creciente entre EE.UU. y Venezuela tras ataque a barco venezolano, Donald Trump publica video del operativo con 11 fallecidos en operativo antidrogas. Rep. Dominicana designa Cartel de los Soles como organización terrorista, apoyando a EE.UU. con 8 barcos militares en aguas cercanas. Corina Machado prevé caída del gobierno venezolano, generando expectativa de cambio político en Latinoamérica. Diversas reacciones en la región, algunos respaldan ofensiva estadounidense mientras otros piden evitar escalada del conflicto.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En entrevista con Canal 9 Biobío TV, el docente de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, Guido Larson, analizó la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, tras el ataque confirmado contra un barco procedente de ese país sudamericano.

El hecho tomó mayor repercusión luego de que Donald Trump publicara un video del operativo, donde se habla de al menos 11 fallecidos, en el marco de un plan que busca enfrentar las amenazas de los cárteles de droga latinoamericanos. La situación escaló tras la decisión de República Dominicana de designar al Cartel de los Soles como organización terrorista, alineándose con la política de Washington.

Larson explicó que actualmente se reporta la presencia de ocho barcos militares desplegados en aguas cercanas a EE.UU., lo que refuerza la estrategia de presión sobre el régimen de Nicolás Maduro. En ese contexto, la dirigente opositora Corina Machado afirmó que “falta poco” para la caída del gobierno venezolano, alimentando la expectativa de un cambio político.

El escenario ha generado distintas reacciones en Latinoamérica, donde algunos países respaldan la ofensiva estadounidense, mientras otros llaman a evitar una escalada del conflicto.