
Noticias
Hay confusión en alcaldes de la Provincia de Concepción sobre horario sugerido para las fondas de Fiestas Patrias
29 August 2025 | 17:16
hrs
El delegado presidencial Eduardo Pacheco y secretarios regionales visitaron el Centro Comunitario de Pedro del Río Zañartu para informar sobre el aumento de pensiones a través de la reforma aprobada este año. Los adultos mayores, incluyendo Adelaida Cisternas, se enteraron de que el beneficio es automático, sin necesidad de trámites. Se anunció que la primera etapa de la Pensión Garantizada Universal beneficiará a más de 30 mil mayores de 82 años en la región, pero el aumento se implementará gradualmente hasta el 2027. Además, se informó sobre el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias, inicialmente de 25 mil pesos, ajustado según las cargas familiares.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesAutoridades locales se reunieron en Concepción con adultos mayores para informar el aumento de la PGU, beneficio que llegará a 34 mil personas de 82 años y más en el Biobío. El 2027, cuando se complete la entrega del beneficio, serán más de 200 mil personas las que percibirán el alza en la región.
Hasta el Centro Comunitario de Pedro del Río Zañartu llegaron el delegado presidencial Eduardo Pacheco, y algunos secretarios regionales ministeriales, donde eran esperados por adultos mayores que buscaban conocer los detalles del beneficio.
Entre los asistentes estaba Adelaida Cisternas, quien aún deberá esperar para ver el aumento de su pensión hasta los 250 mil pesos, pero igualmente saludó el alza que introdujo la reforma de pensiones aprobado este año.
En respuesta a una de las consultas realizadas, el delegado precisó que el beneficio es automático, y que por lo tanto las personas no deben realizar ningún trámite. Sobre la primera etapa en el mejoramiento de la Pensión Garantizada Universal, Pacheco dijo que llegará a más de 30 mil adultos mayores de 82 años de edad.
En la región las personas que reciben actualmente la PGU son más de 200 mil personas. Sin embargo, explicó el seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz, el alza se concretará de manera diferida hasta el 2027.
Otro anuncio que realizó el gobierno en el Centro Comunitario fue el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias que comenzará próximamente y que partirá en los 25 mil pesos, incrementándose de acuerdo a las cargas familiares que acrediten las personas.