Semana del Donante: Hospital Las Higueras refuerza llamado a salvar vidas con la donación de órganos

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En el marco de la Semana del Donante de Órganos, destacamos la labor de Valeska Macaya, enfermera de la Unidad de Procuramiento del Hospital Las Higueras, resaltando la importancia de sensibilizar y educar sobre la donación. El próximo 27 de septiembre se celebra el Día del Donante, buscando concienciar sobre la vital importancia de donar órganos, ya que en Chile hay 2.222 personas en lista de espera para un trasplante, siendo el riñón el órgano más solicitado. A pesar de los avances, solo el 2% de los fallecidos pueden donar efectivamente, planteando un desafío para el sistema de salud.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En el marco de la Semana del Donante de Órganos, Canal 9 Biobío TV conversó con Valeska Macaya, enfermera de la Unidad de Procuramiento del Hospital Las Higueras, quien destacó el rol fundamental que cumple la institución en la sensibilización y educación sobre este tema.

El próximo 27 de septiembre se conmemora el Día del Donante, instancia que busca visibilizar la importancia de la decisión de regalar vida a través de la donación.

Actualmente, en Chile hay 2.222 personas en lista de espera para recibir un trasplante, siendo el riñón el órgano más requerido. Sin embargo, solo el 2% de quienes fallecen pueden convertirse en donantes efectivos, lo que representa un gran desafío para el sistema de salud. En lo que va de 2025, se han registrado 154 donantes en el país, una cifra que, si bien refleja avances, aún resulta insuficiente frente a la demanda.

Macaya recalcó que cualquier persona mayor de 18 años puede manifestar en vida su deseo de ser donante, contribuyendo a derribar mitos que muchas veces frenan la decisión. El Hospital Las Higueras continúa con actividades de promoción y educación, reforzando que donar órganos es un acto de solidaridad que salva vidas.