Estudio revela panorama delictivo en la Región del Biobío

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Frente Regional conversamos con Alexander Nanjarí, quien presentó el estudio "Radiografía del Delito en el Biobío". Se reveló que la tasa de homicidios se mantiene entre 2023 y 2024, destacando a Lota y Coronel con una tasa conjunta de 13,2 por cada 100 mil habitantes. Concepción lidera el comercio ilegal, mientras que Cabrero y Tomé han visto un aumento en este ítem recientemente.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En esta nueva edición de Frente Regional conversamos con Alexander Nanjarí, docente investigador del Centro de Estudios Faro de la Universidad del Desarrollo.

Con él abordamos el nuevo estudio presentado durante los últimos días llamado radiografía del delito en el Biobío: redistribución del panorama criminal y tendencia en delitos claves.

En este documento se confirma que se mantiene la cantidad de homicidios en la Región del Biobío entre 2023 y 2024. Las comunas con altos índices son Lota y Coronel, con una tasa conjunta de 13,2 por cada 100 mil habitantes.

Además, Concepción lidera los índices del comercio ilegal, pero comunas como Cabrero y Tomé han aumentado sus números en este ítem en los últimos meses.