Christian Grollmus, a tres años del atentado al molino familiar: “El Estado de Chile es cobarde e hipócrita”

hrs

A tres años del ataque armado en Contulmo, Christian Grollmus acusa abandono estatal: “El Estado de Chile es cobarde e hipócrita”.

A poco más de tres años de ocurrido el atentado que cambió la vida de la familia Grollmus, en la provincia de Arauco, Christian Grollmus conversó con Canal 9 Bío Bío Televisión, donde revivió el brutal ataque ocurrido la noche del 29 de agosto de 2022, hecho que sigue siendo investigado por la justicia y que ha dejado una veintena de detenidos.

“Ha sido una batalla constante, una guerra que no ha terminado”, relató Grollmus desde la casona familiar que resistió más de 50 minutos de fuego cruzado. “Esa noche vivimos una guerra, un enfrentamiento entre dos grupos de chilenos. Yo no soy alemán por tener un apellido alemán y ellos no son mapuche por tener un apellido mapuche. Ambos nacimos en esta patria, en este lugar; entonces, somos chilenos contra chilenos”.

Durante la entrevista, Grollmus criticó duramente la respuesta estatal tras el atentado. “El Estado de Chile es cobarde e hipócrita, porque a través de su omisión no persigue a los responsables de los atentados. Tampoco cumple con su deber de seguridad”, sostuvo.

El ataque armado perpetrado el 29 de agosto de 2022 dejó graves secuelas: Christian Rodrigo Cid Ferreira perdió un ojo y un miembro de la familia Grollmus sufrió la amputación de una pierna.

“Nos defendimos con lo que teníamos. Si no, habríamos muerto”, recordó Grollmus, quien también expresó su frustración por el lento avance del proceso judicial y por los beneficios otorgados a algunos imputados. “En esta zona, el arresto domiciliario equivale a libertad. Chile necesita una reforma profunda en su sistema penal”, advirtió.

El sobreviviente, que hoy continúa participando activamente en las diligencias judiciales, cerró la entrevista con un llamado exigiendo justicia: “Esto no fue un ataque aislado, fue terrorismo. Espero que el Estado algún día sea "províctima", que esté del lado de los ciudadanos y no de los criminales”.