Patricio Fierro y pago electrónico: "Debiese entrar en operación en junio de 2026".

hrs

En esta nueva edición de Frente Regional conversamos con el Seremi de Transportes Patricio Fierro. Con él abordamos los cambios en los recorridos de los taxibuses a partir de noviembre en el Gran Concepción.

Las modificaciones se realizarán en 14 tramos y en dos etapas que comienzan la primera semana de noviembre, para finalizar la tercera semana del mismo mes.

Los cambios se realizarán, por ejemplo, en Talcahuano, donde habrá buses con recorrido desde Hualpén al Hospital Higueras y también desde Los Cerros de la comuna puerto hasta este centro de salud. En Concepción más buses llegarán al sector de San Jorge (Chaimávida) y a Palomares. Pronto, además, se espera lleguen hasta los puentes camino a Florida. En San Pedro se espera mejore el servicio al sector Recodo.

También se refirió a la frecuencia de las micros con los cambios establecidos. "Va a haber más fecuencia y al haber más frecuencia hay más buses, más buses circulando. En el caso de los días de semana de lunes a viernes vamos a tener cerca de 666 nuevas expediciones. Los fines de semana vamos a tener algo así como 466 expediciones más y domingos y festivos 260".

También se refirió al nuevo sistema de pago electrónico que se implementará en la zona. "Debiésemos entrar a operar el segundo trimestre del 2026, eso es junio. Pero nosotros esperamos, en el primer tercio del año, comenzar con el proceso de instalación de los validadores. A partir del mes de junio del 2026 van a haber tres meses en
los que van a coexistir el medio de pago electrónico y las monedas. Para luego de esos tres meses, es decir, septiembre, finales de septiembre, desaparece la tradicional pecera, como le llaman los conductores, y nos quedamos sólo con la tarjeta", explicó.