
Noticias
Colegio Alemán descarta vulneración de la ley con retiro de asistente de aula a niño TEA
07 July 2025 | 19:44
hrs
El SAG liberó a un pudú y un coipo en la región del Biobío, encontrados en Lota y Coronel, respectivamente. El pudú fue rescatado por Costa Arauco y evaluado en el Centro de Rescate de la USS, mientras que el coipo fue protegido de perros por un vecino. Ambos fueron liberados en lugares idóneos. El pudú estaba débil pero sin lesiones graves. Fundación CMPC destaca la importancia del Parque Alessandri para su desarrollo. Se recomienda avisar al SAG al encontrar ejemplares heridos y no interferir con animales en su hábitat. Además, se informa sobre la protección de estas especies y se facilitan datos de contacto para denuncias.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó que liberó a su hábitat natural a un pudú y un coipo, los que habían sido encontrados por vecinos en Lota y Coronel, en la región del Biobío.
El primero fue liberado en el Parque Alessandri y el segundo en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz.
De acuerdo con lo informado por el director regional del SAG Biobío, Roberto Ferrada, en el caso del pudú “personal de la Concesionaria Costa Arauco contactó al SAG para informar sobre su presencia, quienes lo mantuvieron bajo resguardo hasta su traslado al Centro de Rescate de la USS para su evaluación.
Por su parte, el coipo fue encontrado por un vecino del sector Patagual, Coronel, cuando estaba a punto de ser atacado por perros, trasladándolo a su domicilio.
Sobre los ejemplares, el médico veterinario encargado de Centro de Rescate de Fauna Silvestre de la USS, Fabián Hernández, explicó que “el pudú, un juvenil macho, estaba débil y asustado, lo que es común por la descarga adrenalínica que el cérvido quede decaído al momento que fue rescatado. A las horas presentó buen apetito, comió maqui, chilco y frutas. Se le realizaron radiografías de rutina para descartar algún tipo de fractura, concordante con algunas lesiones superficiales, al borde de los ojos y lesiones por arrastre. Afortunadamente no presentaba lesiones”.
Mientras que directora del área de Educación y Naturaleza de Fundación CMPC, Maite Artiagoitia, señaló que el Parque Alessandri “es un ambiente privilegiado y que le dará las oportunidades de sobrevivencia y desarrollo. También como Fundación CMPC estamos comprometidos en educar en la valoración y cuidado de nuestro entorno, en esto estamos muy en sintonía con el SAG.
El directivo del SAG agradeció al vecino que dio el aviso, ya que permitió la atención y liberación del coipo en un lugar apto para su desarrollo. También aprovechó la instancia para recordar a la comunidad que se debe avisar al servicio al encontrar ejemplares heridos, lesionados o fuera de hábitat, lo que posibilita su rescate y reinserción o derivación a centros de rehabilitación.
Además, señaló que, en caso de avistamientos en su hábitat natural, cuando éstos no presenten alguna lesión o problema de movilidad, a no molestarlos y dejarlos que retornen de forma voluntaria a su medio natural, ya que la manipulación inadecuada y el cautiverio son un grave daño que se les provoca a estas especies.
Agregó que en caso de denuncias la ciudadanía puede llamar al 41 2228684 o escribir a contacto.biobio@sag.gob.cl, indicando nombre del denunciante, teléfono de contacto, ubicación del ejemplar y estado de éste (por ejemplo: herido, fuera de su hábitat).
El pudú y el coipo se encuentran protegidas por la Ley de Caza, por lo que su caza y captura está prohibida.