Reprograman para mayo de 2025 juicio contra red dedicada al tráfico de mujeres en Concepción

hrs

Hasta mayo de 2025 fue aplazado el juicio por la red de trata de personas desbaratada en Concepción, algunos de cuyos miembros decían ser parte del Tren de Aragua. La nueva fecha se decidió tras la solicitud de la Defensoría Penal, que asumió la representación de un acusado luego de la renuncia de su abogado particular.

El juicio, donde nueve personas están acusadas de trasladar a Chile mujeres venezolanas y colombianas, para el ejercicio de la prostitución, debía comenzar este miércoles en el Tribunal Oral de Concepción.

Sin embargo, al renunciar uno de los abogados privados, fue designado el defensor penal Rodrigo Campos, quien solicitó un plazo para estudiar la carpeta investigativa.

Ante esa petición, la Fiscalía no se opuso, a diferencia del abogado Carlos Concha, quien defiende a los dos principales imputados y supuestos cabecillas del grupo.

Sin embargo, por la agenda del tribunal, considerando que el juicio se extenderá por al menos tres meses, la nueva fecha de inicio del juicio es el 12 de mayo.

Considerando que para entonces sus clientes habrán cumplido dos años en la cárcel, el abogado Concha adelantó que en los próximos días pedirá el cambio de la medida cautelar.

En esta causa es querellante el Instituto de Derechos Humanos, esperando su directora nacional, Consuelo Contreras, un veredicto condenatorio, debido a la gravedad del delito, siendo este el tercer caso en el que el organismo interviene.

Las penas que arriesgan los acusados van desde los 800 días a los 25 años de cárcel, según la acusación de la Fiscalía, mientras que los querellantes -INDH y Delegación Presidencial- piden el presidio perpetuo.