
Nuestra Casa
UNAB entrega recomendaciones por ambientes laborales con alto nivel de ruido
30 April 2025 | 11:06
hrs
A cuatro años de la desaparición y posterior hallazgo sin vida del pequeño Tomás Bravo, el caso aún no tiene resolución. La fiscal regional del Biobío acusó por abandono de menor con resultado de muerte al tío abuelo del niño, Jorge Escobar. Mientras tanto, la fiscal de los Ríos maneja una arista que apunta a un informe del Servicio Médico Legal sobre violación y muerte por asfixia. El abogado del padre de Tomás pide definiciones al Ministerio Público para evitar complicaciones legales en el juicio que está por comenzar.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesFue el 17 de febrero de 2021 cuando la madre del pequeño Tomás Bravo, de 3 años entonces, llamó al 133 para reportar la desaparición de su hijo, quien había acompañado a su tío abuelo, Jorge Escobar, a alimentar unos animales.
A cuatro años del inicio de una masiva búsqueda, nueve días antes de que el cuerpo sin vida del menor fuera encontrado, el caso sigue sin ser resuelto y con un juicio ad portas el 3 de marzo, tras la acusación por abandono de menor con resultado de muerte que presentó la fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena.
Sin embargo, podría escribirse un nuevo episodio, a raíz del desarrollo de la arista que por los mismos hechos lleva la fiscal regional de los Río, Tatiana Esquivel, quien según antecedentes recopilados por Radio Biobío habría recibido un informe del Servicio Médico Legal que vuelve a la pista inicial sobre la violación y una muerte por asficia.
Al respecto, el abogado Cristian Echayz, quien representa al padre de Tomasito, Moisés Bravo, sólo dijo que hay hechos distintos a los que tiene la carpeta investigativa en el Bío Bío y por eso llamando a que el Ministerio Público se defina por una u otra investigación.
Por eso, agregó el abogado, la Fiscalía Nacional debería pedir reprogramar o aplazar el juicio en el Tribunal Oral de Cañete, pero si no lo hace, Echayz no descartó que él lo pudiera hacer en una audiencia el próximo jueves y en la que se debatirá si el juicio será presencial, telemático o mixto.
El sustento de esa petición es que si Jorge Escobar es absuelto o condenado en el Biobío, una segunda eventual acusación de la Fiscalía de los Ríos en su contra no podría prosperar ya que se estaría frente a la llamada cosa juzgada.