
Nuestra Casa
UNAB entrega recomendaciones por ambientes laborales con alto nivel de ruido
30 April 2025 | 11:06
hrs
El cantante Marcianeke llega a un acuerdo con Bomberos de Nacimiento luego de no presentarse a un evento benéfico a pesar de recibir pago por adelantado, acordando una fórmula de pago parcial tras una demanda de $16 millones. El cuerpo de Bomberos agradece la disposición del artista para resolver las diferencias, destacando que la situación se originó en noviembre del 2023 por problemas de movilización y falta de devolución del dinero. La ausencia de Marcianeke en una audiencia previa generó molestia en el superintendente de Bomberos de la comuna, Alfredo Alarcón.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesMediante un comunicado público, el cuerpo de Bomberos de Nacimiento señaló que llegó a un acuerdo con el artista Marcianeke, en el contexto de una demanda que mantienen en contra del cantante, y específicamente la productora Valle de Los Reyes.
Esto luego que no se presentara a un evento benéfico para la mencionada institución, a pesar de que recibió la mitad del pago por adelantado, dinero que no devolvió.
Al respecto, afirmaron que tras el trabajo de los respectivos equipos legales, “arribamos a una fórmula de pago parcial de los montos reclamados en la demanda”.
“Agradecemos la disposición del artista y su grupo de trabajo por la disposición a solucionar las diferencias existentes con nuestro Cuerpo de Bomberos”, señala el escrito compartido en el Instagram de @cbnacimiento.
Recordemos que en noviembre del 2023, por presuntos problemas de movilización, Marcianeke no pudo arribar al show benéfico. A su vez, no reintegró el dinero que se le pagó.
Tras ello, y a pesar de las explicaciones que entregó el cantante, es que se decidió entablar una demanda por parte de Bomberos de Nacimiento.
Recientemente, se citó a una audiencia al respecto, donde no se presentó el artista, lo que despertó la molestia del superintendente del Cuerpo de Bomberos de la comuna, Alfredo Alarcón.
La demanda contempla la exigencia de un monto de $16 millones, incluyendo el incumplimiento de contrato, la devolución del dinero adelantado, y los daños emergentes calculados por la parte querellante.