
Noticias
Prisión preventiva para nuevos miembros de red de agresores sexuales en Chillán
14 May 2025 | 21:01
hrs
Pese a prohibición, camiones siguen cruzando Puente Juan Pablo II. La estructura dañada tras terremoto de 2010; estudios del MOP indican que está en buen estado pero con restricciones. Seremi de Obras Públicas llama a respetar normativa y usar otros puentes para vehículos pesados. Anuncian nuevos trabajos de conservación y prefactibilidad de una nueva estructura como solución a largo plazo. Miles de vehículos circulan diariamente, desafiando la prohibición de tránsito.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesPese a la normativa del Ministerio de Transportes, que prohíbe el paso de camiones, buses grandes y vehículos de más de diez toneladas por el Puente Juan Pablo II, estos siguen transitando por ahí.
La estructura quedó dañada tras el terremoto de 2010, presentando irregularidades en su superficie, que no impiden su funcionamiento.
Los estudios de ingeniería del MOP señalan que el puente está en buen estado y puede ser utilizado, pero aplicando las restricciones para el tránsito de vehículos de alto tonelaje, establecidas hace casi 15 años.
El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, explicó que esta conducta deteriora el estado de la estructura e hizo un llamado a respetar la normativa vigente.
Para transitar entre San Pedro de la Paz y Concepción, los vehículos pesados deben cruzar a través de los otros dos puentes que conectan ambos lados del río Biobío. Sobre la situación del puente Juan Pablo II, el seremi destacó que se realizarán nuevos trabajos de conservación.
La autoridad del MOP agregó que, aparte de las obras, se buscará trabajar en la prefactibilidad de una nueva estructura que pueda reemplazar a la actual. El puente Juan Pablo II, uno de los más largos de Chile, es transitado diariamente por miles de vehículos, incluyendo camiones que no cumplen con la prohibición de tránsito vigente.