
Noticias
Defensa del piloto que cruzó puente a 231 km/h insiste en el sobreseimiento
15 April 2025 | 18:48
hrs
El Gobierno presentó una querella por omisión de socorro en el caso del naufragio de la lancha Bruma en Coronel. El buque "Cobra" de la pesquera Blumar es el único investigado por colisionar con la lancha. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó la acción legal, que se concretó este lunes. El buque Cabo de Hornos continúa la búsqueda de los siete pescadores desaparecidos. Este buque tuvo un papel clave en encontrar el submarino ARA San Juan en Argentina en 2017.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa mañana de este lunes, se informó que el Gobierno presentó una querella por omisión de socorro, esto en el marco del naufragio de la lancha Bruma en las costas de Coronel.
Hay que precisar que, hasta ahora, el buque “Cobra” -propiedad de la pesquera Blumar-, es el único investigado por, presuntamente, colisionar a la lancha “Bruma” el pasado 30 de marzo.
También puedes leer
Lo anterior, fue confirmado por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien señaló que “el Ejecutivo ya ha presentado una querella por la omisión de socorro“.
Hay que precisar que, el pasado viernes, el Gobierno informó que esta jornada se presentaría una querella, aunque en ese entonces, no precisaron por cuál delito.
Sin embargo, en dicha ocasión, la titular de Defensa, Adriana Delpiano, indicó que “el Gobierno ha decidido hacerse parte de querella criminal por lo que ha sucedido en esta ocasión”.
Así las cosas, este lunes se concretó dicha acción legal por parte del Ejecutivo en el marco del naufragio de la lancha “Bruma”, que mantiene, hasta el momento, a siete pescadores desaparecidos en las costas de Coronel.
Mientras que, en la búsqueda de los tripulantes de la lancha, la dirigente de los Bacaladeros del Maule, Claudia Urrutia, indicó que el buque Cabo de Hornos continúa trabajando en la zona.
Con respecto a dicho buque, este es conocido por encontrar el lugar donde estaba el submarino ARA San Juan de Argentina, que implosionó el año 2017 en las cosas trasandinas con 44 tripulantes a bordo. Por lo que, desde el Gobierno indicaron que, “lo que nos diga este buque será determinante“.