
Noticias
Sujeto intentó apuñalar a Carabineros luego de ser detenido por robo en Penco
07 May 2025 | 21:19
hrs
El municipio penquista presentó una querella por abuso de dispositivos, acceso ilícito, falsificación y uso malicioso tras detectar que cambiaron las claves únicas de 5 funcionarios de finanzas, incluido el alcalde Héctor Muñoz. La alerta se dio cuando el director de Finanzas recibió un correo sobre la recuperación de su clave única y se percató de una boleta de 39 millones de pesos de una empresa no relacionada con la administración. La situación fue denunciada a la PDI y se investiga la presencia de usuarios no autorizados para aceptar o rechazar facturas. Se instruyó a la Brigada de Cibercrimen y la de Delitos Económicos para esclarecer los hechos en la querella.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl municipio de Concepción ingresó una querella por abuso de dispositivos, acceso ilícito, falsificación y uso malicioso, tras el hackeo de la clave única de 5 funcionarios entre ellos el alcalde. Además, en la misma fecha se emitió una boleta por 39 millones sin respaldo.
Una querella en el Juzgado de Garantía de Concepción contra quienes resulten responsables ingresó el municipio penquista por los delitos de abuso de dispositivos, acceso ilícito, falsificación y uso malicioso, luego de detectar que cambiaron las claves únicas de 5 funcionarios de finanzas, incluyendo al propio alcalde Héctor Muñoz.
Los funcionarios afectados además del edil, fueron el director de finanzas, asesora gabinete, funcionaria del departamento de adquisiciones y la Jefa de adquisiciones de la unidad de finanzas.
Esta situación fue alertada el 14 de abril cuando el director de Finanzas, Sergio Marín, recibió un correo electrónico que señalaba “recuperación clave única”, intentó ingresar a contraloría con su cuenta y no pudo ya que decía clave cambiada, de inmediato bloqueó la nueva clave y fue a la PDI a denunciar.
Luego el alcalde, de cual manera no pudo acceder a sitios de gobierno con su clave que arrojaba error y el correo de recuperación también había sido cambiado.
Esta situación denunciada a la Policía de Investigaciones, llegó más allá, porque revisando las facturas del mes, encontraron una boleta por 39 millones de pesos, ingresada por la empresa EYE SPA, por el cambio de techo de un colegio, que no pertenece a la administración, intentando rechazar la boleta sin embargo ya había sido aceptada.
El director jurídico, Rodrigo Díaz, señaló que fue causal de acción judicial inmediatamente, el municipio ingresó al Servicio de Impuestos Internos para verificar los permisos y aparecen 5 usuarios con las autorizaciones para aceptar o rechazar facturas, quienes dos de ellos no han sido nunca funcionarios municipales.
Se instruyó a la Brigada Investigadora del Cibercrimen y la Brigada de Delitos Económicos para que se practiquen todas aquellas diligencias necesarias para esclarecer los hechos en la querella.