Crisis en educación en Talcahuano: siguen gestiones para administrador provisional

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Una crisis educativa en Talcahuano ha generado un déficit de 9.500 millones de pesos, afectando a 1.800 funcionarios, quienes se encuentran movilizados ante la falta de soluciones. El no pago de cotizaciones agrava la situación, mientras el alcalde Eduardo Saavedra gestiona la llegada de un administrador provisional. Aseguran el pago de sueldos para julio, pero las remuneraciones del próximo mes están en riesgo, motivo por el cual el viernes se reunirán con el Ministro de Educación para abordar el tema.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Son 9 mil 500 millones de pesos de déficit, los que han generado la crisis del sistema educativo en Talcahuano, una situación que hoy tiene a los trabajadores movilizados y a la espera de una solución.

Son mil 800 los funcionarios afectados, recordó Víctor Saavedra, secretario de la Asociación de Profesores Municipales de Talcahuano. El no pago de cotizaciones está complicando a los trabajadores.

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, señaló que se están viviendo horas claves y que sigue realizando gestiones para que llegue un administrador provisional a la comuna. Están conversando con parlamentarios y a la espera del análisis del Ministerio de Hacienda.

Si bien el pago de sueldos para julio está asegurado, no ocurre lo mismo con las remuneraciones del próximo mes.

El viernes el alcalde se reunirá nuevamente con el ministro de Educación, para abordar el tema.