Papa León XIV visitó Concepción y el Colegio San Agustín

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Papa León XIV recorrió los colegios de su congregación San Agustín, siendo recibido con alegría y sorpresa tras descubrir que ya había visitado la ciudad hace 22 años. La comunidad católica de Concepción celebró este nombramiento, destacando la conexión del Papa con América Latina, especialmente por su labor en Perú. El arzobispo Sergio Pérez de Arce y el decano Patricio Merino elogiaron al nuevo Papa como signo de unidad y guía, resaltando su petición inicial por la paz y la importancia de crear puentes en tiempos conflictivos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El nuevo Papa León 14 estuvo en Concepción visitando los colegios de su congregación San Agustín.

Desde el Arzobispado penquista y la UCSC celebraron el nuevo pontificado.

Además de la sorpresa para todo el mundo católico del nuevo Papa León 14, para la comunidad del Colegio San Agustín de Concepción resultó una noticia aún más alegre tras descubrir que se trataba del mismo prelado que habían acogido en una visita hace 22 años. Cuando Prevost tenía 48 años de edad y servía como Prior de la orden agustina visitó Chile, a Ñuñoa y Concepción. En las imágenes se le puede ver sonriente en primera fila, rodeado por un grupo de religiosos y laicos en la Parroquia de San Agustín, junto a niños vestidos de huasos con banderas chilenes.

Claudio Torres, bibliotecario del Colegio San Agustín, recordó el momento, una persona sencilla, amable, bien carismático y afectuoso.

El arzobispo de Concepción, Sergio Pérez de Arce, celebró el nuevo Papa signo de unidad y guía para la iglesia en el mundo y además quien tiene una conexión con America Latina en el sur, por su trabajo en Perú.

Patricio Merino, Decano de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía de la UCSC, comentó el signo de la emoción del nuevo Papa al salir al balcón y

El teólogo además desde la historia habló de la elección del nombre, teniendo de guía a León 13 un gran reformador y supo leer los signos de los tiempos, inspiración que puede tener el nuevo Papa que partió pidiendo paz en tiempos conflictivos y crear puentes.