
Noticias
Captan a hombre disfrazado de monja robando en casa de Santa Juana
12 May 2025 | 06:24
hrs
Se espera que para mediados del segundo semestre de 2025 finalicen las obras en calle O'Higgins, proyecto que busca la accesibilidad universal y diseño inclusivo en el casco histórico. El tramo 1, que va desde Arturo Prat hasta Caupolicán, está en desarrollo con avances, pero se esperan trabajos de reforestación, iluminación y baldosas podotáctiles. El alcalde Héctor Muñoz destaca la importancia de esta recuperación para mejorar el centro penquista y anuncia futuras iniciativas similares. Por su parte, el tramo 2, de Tucapel a Paicaví, ya fue entregado con trabajos pendientes en paisajismo e iluminación, alcanzando un 70% de avance y una inversión de más de 1800 millones de pesos.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesContinúan los trabajos en calle O'higgins de Concepción. La obra presenta un 70 % de avance y se espera que sean entregados a mediados del segundo semestre de 2025.
A mediados del segundo semestre de este año, deberían terminar los trabajos en calle O'Higgins en Concepción. El proyecto llamado “normalización y mejoramiento de Rutas Peatonales de Concepción” busca la accesibilidad universal y diseño inclusivo en las calles del casco histórico. Al respecto se refirió la directora del SERVIU María Luz Gajardo.
El proyecto se dividió en dos tramos por ambos costados. Actualmente está en desarrollo el tramo 1, que abarca desde calle Arturo Prat hasta Caupolicán, si bien se observan avances, se espera la reforestación de arbolado, iluminación y la instalación de baldosas podotáctiles.
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, dijo que la recuperación de calle O'Higgins es fundamental para poder mejorar el centro penquista y añadió que esta iniciativa será replicada en otros sectores.
El tramo 2, que abarcó desde calle Tucapel hasta Paicaví y que involucró el cierre de calle O'Higgins durante los meses de enero y febrero fue entregado. Sin embargo, aún se realizan trabajos en terminaciones relacionadas al paisajismo e iluminación.
Actualmente el proyecto tiene un 70% de avance y una inversión de más de 1800 millones de pesos y se espera su entrega para mediados del segundo semestre de 2025.