Inician obras de reposición del Servicio de Quemados de Hospital Regional de Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

¡Importante proyecto en marcha! Con una inversión de más de 4 mil millones de pesos, se construirá un centro de atención para pacientes quemados en el Hospital Guillermo Grant Benavente. Con una extensión de 880 metros cuadrados, incluirá la reparación del helipuerto. Se proyecta como el más grande del país en su área, impulsado por el médico Dalton Azocar tras el terremoto de 2010. Se espera atender a 270 personas anualmente, evitando traslados a Santiago, y contará con su propio pabellón quirúrgico.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Hace más de 10 años comenzó la planificación de este proyecto que considera una inversión superior a los 4 mil millones de pesos. La obra abarcará una extensión de 880 metros cuadrados e incluirá la reparación del helipuerto del recinto.

El director del Hospital Guillermo Grant Benavente, Claudio Baeza entregó detalles sobre las características de las instalaciones y proyectó que se convertirá en el centro más grande del país para la atención de pacientes quemados.

Uno de los impulsores de este proyecto fue el médico cirujano infantil del Servicio de Quemados, Dalton Azocar, quien recordó que tras el terremoto de 2010, el servicio debió ser trasladado a otra torre.

Por su parte, el seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra subrayó que es importante contar con un servicio especializado en la región, ya que esto evitará que los pacientes deban trasladarse hasta Santiago para recibir atención adecuada.

Durante el año pasado, 270 personas fueron atendidas por quemaduras y el 36% fueron niños.

El servicio que tendrá un plazo de ejecución de 364 días, contará con su propio pabellón quirúrgico, evitando depender de los pabellones centrales.