Líder de banda que prostituía mujeres en Concepción niega nexos con Tren de Aragua

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Concepción, continúa el juicio por el presunto tráfico de mujeres para explotación sexual, donde se interrogó al líder del grupo implicado, compuesto por ciudadanos venezolanos y colombianos. La defensa de Luis Franco Ceballos negó su vinculación al Tren de Aragua y alegó que solo facilitó dinero para el viaje de las víctimas a Chile. En la tercera audiencia, la Fiscalía indagó al acusado principal, quien también rechazó su relación con el Tren de Aragua, afirmando solo tener vínculos con venezolanos de dicha organización. A pesar de las limitaciones a la prensa, se espera que el Ministerio Público presente pruebas, como grabaciones telefónicas y testimonios de las víctimas, para refutar la versión de la defensa.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Con el interrogatorio al líder del grupo acusado de traficar mujeres para la explotación sexual en Concepción, continuó el juicio que involucra a ciudadanos venezolanos y colombianos. La defensa de Luis Franco Ceballos descartó que su representado sea miembro del Tren de Aragua y sobre la trata de personas aseguró que su cliente solo reconoce haber prestado a las víctimas el dinero para su viaje a Chile.

En la tercera audiencia de este juicio, la Fiscalía interrogó a quien sindica como líder de la red dedicada a trasladar e ingresar ilegalmente a Chile a mujeres que en Concepción -en la región del Biobío– se dedicaron a la prostitución.

Líder descarta vínculo con Tren de Aragua

Además de abordar la acusación más grave, en su declaración ante el Tribunal Oral el ciudadano colombiano Luis Franco Ceballos descartó lo que ha señalado el Ministerio Público sobre su afiliación al grupo Tren de Aragua, precisando su abogado defensor, Carlos Concha, que su cliente solo admite el vínculo con venezolanos que aseguraban pertenecer a esa organización.

El Tribunal Oral limitó la presencia de los medios de comunicación solo a las dos primeras audiencias del juicio y por eso lo que se conoce del interrogatorio al principal acusado fue a través de su abogado.

Consultado sobre el cargo más grave que enfrenta su representado, la trata de personas, Concha lo descartó e indicó que su representado solo admitió haber financiado el traslado de las mujeres desde Venezuela y Colombia, y la devolución de ese dinero con intereses.

Declaración que será desvirtuada por el Ministerio Público, según lo señalado por el fiscal Patricio Aravena en su alegato de apertura, al adelantar algunas de las pruebas que presentará durante el juicio y que tienen que ver, por ejemplo, con interceptaciones telefónicas y la declaración de víctimas.