
Noticias
PDI dio con autor de homicidio de hombre en situación de calle en Concepción
16 May 2025 | 07:35
hrs
Autoridades regionales del Biobío, Neuquén y Los Ríos se reunieron en Concepción para impulsar la integración interregional y la plataforma logística, resaltando la importancia de trabajar juntos para el desarrollo económico. El gobernador Sergio Giacaman destacó las ventajas de unir esfuerzos desde el Maule hasta Los Lagos, aprovechando la logística del Biobío. Se planteó la idea de la carretera biocéanica para fortalecer la unión regional. El gobernador Alejandro Santana de Puerto Montt condicionó la colaboración interregional a la mejora de la economía nacional. La reunión continúa hoy con la participación de autoridades de Maule y La Araucanía.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesGobernadores del sur de Chile y de la Provincia de Neuquén se dieron cita en Concepción, encuentro que Sergio Giacaman aprovechó para promover a la Región del Biobío como polo logístico para esta zona del país. Se trata de un nuevo impulso a una idea nacida a fines de los 90, y a la que ahora se espera sumar a los vecinos argentinos.
Fue el Salón Mural del Gobierno Regional el que albergó la reunión. Las distintas autoridades invitadas coincidieron en aunar esfuerzos para como regiones unidas se pueda avanzar, por ejemplo, en la descentralización. Sin embargo, el gobernador local, Sergio Giacaman, subrayó en los beneficios que el trabajo conjunto puede significar para las regiones del Maule a Los Lagos, además de la Provincia argentina de Neuquén, aprovechando las características logísticas del Biobío.
Desde Puerto Montt llegó a Concepción el gobernador Alejandro Santana, quien pareció condicionar el trabajo coordinado interregional a la urgencia de mejorar la economía nacional.
La idea de la plataforma logística fue igualmente destacada por el gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino, subrayando en la ventaja que daría a la unión regional la carretera biocéanica, un elemento desconocido para la autoridad.
Hace cinco meses había estado en la zona el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, entonces para ofrecer el gas argentino. Ahora regresó por el plan que propone la integración binacional. Sin embargo, deslizó que el éxito de la idea sólo depende de los acuerdos entre los gobernadores locales, como por ejemplo, sobre qué paso fronterizo priorizar para esta unión chileno-trasandina.
El encuentro continúa este viernes y al que se unirán los gobernadores de Maule y La Araucanía.