
Noticias
Caso Bruma: revelan imágenes de robot submarino que evidencia destrucción de la lancha
16 May 2025 | 21:08
hrs
Los hermanos Felipe y Pablo Ilabaca, conocidos por ser parte de Chancho en Piedra, decidieron separar sus caminos musicales en 2018, pero en 2022 renacen como el dúo "Hermanos Ilabaca". En una entrevista exclusiva con Canal 9 Bío Bío Televisión, Felipe Ilabaca revela cómo surgió esta nueva etapa, destacando la libertad creativa y la exploración de sonidos, desde el funk hasta la electrónica. Con su álbum debut "Hi" y el reciente EP "Hi Remixes", los hermanos Ilabaca vuelven a la escena musical con un enfoque fresco y preparan su segundo disco, manteniendo vivo su legado y apostando por el futuro.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUna era dorada que muchos extrañan, pero a veces, cerrar una etapa también es abrir una puerta.
Tras años marcando generaciones con Chancho en Piedra e icónicos proyectos audiovisuales, los hermanos Felipe y Pablo Ilabaca separaron su camino musical en 2018. Pero hasta 2022 fue un terreno fértil que gestaba algo nuevo.
En conversación con Canal 9 Bío Bío Televisión, hablamos con Felipe Ilabaca, quien ya desde la intimidad, sin apuro, cuenta cómo nació la nueva etapa como el dúo “Hermanos Ilabaca”. Ambos creando desde la complicidad, con libertad para explorar sonidos, jugar, y reconectarse con el disfrute puro del escenario.
Una unión que se puede leer entre líneas de su álbum debut “Hi”
El proyecto mutó rápido. Desde el funk que los vio crecer, ahora exploran la electrónica. En “Hi Remixes”, su reciente EP, reinterpretan canciones de su álbum debut, desde una mirada fresca.
Y el viaje sigue. Ya trabajan en su segundo disco, una prioridad para ellos.
Seguramente todos recordarán a este icónico personaje, y es que los hermanos Ilabaca marcaron infancias en etapas anteriores con colaboraciones como la que estamos viendo.
Actualmente no descartan participar en proyectos audiovisuales.
Los Hermanos Ilabaca decidieron volver con lo más esencial: el vínculo, el juego, la creación. Y desde ahí, levantar una propuesta que, sin olvidar el pasado, se lanza de lleno al futuro.