Defensoría pide declarar ilegales escuchas telefónicas que incluyen a tío abuelo de Tomás Bravo

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Enfrentamiento entre Ministerio Público y Defensoría por caso Tomás Bravo en Los Ríos. La Defensoría denunció 13 medidas intrusivas, como escuchas telefónicas a Jorge Escobar. Se cuestiona legalidad de diligencias, incluyendo extensión de escuchas. Discusión pendiente en Corte de Concepción mientras se acerca juicio en segunda arista del caso. Posible riesgo de investigación en Valdivia si se inicia juicio en Cañete.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Enfrentados están el Ministerio Público y la Defensoría a raíz de la arista que investiga la Fiscalía de Los Ríos por el caso Tomás Bravo y que apunta al tío abuelo de la víctima. La Defensoría denunció y pidió declarar ilegales 13 medidas intrusivas, entre ellas interceptaciones telefónicas en las que Jorge Escobar revela sus gustos en materia sexual.

Es una pugna enconada que se arrastra desde fines del año pasado y que se inició cuando la Defensoría confirmó la sospecha de que su representado, Jorge Escobar Escobar, era también investigado por la Fiscalía de Los Ríos en la arista por sustracción de menor.

Defensoría busca declara ilegal escuchas en caso Tomás Bravo

Primero la lucha fue para que el Ministerio Público le diera acceso a la carpeta investigativa y ahora ha sido una serie de presentaciones que buscan declarar la ilegalidad de 13 diligencias, principalmente escuchas telefónicas a varias personas, incluido el tío abuelo del pequeño Tomás Bravo.

Ni la Fiscalía en Valdivia ni la Defensoría en Concepción se han referido al tema, a pesar de las consultas. Lo que ha sostenido la defensora penal Nelly Díaz es que las medidas intrusivas se han solicitado y se han autorizado sin antecedentes suficientes.

Por ejemplo, la defensora cuestionó que la fiscal regional Tariana Esquivel pida el 2 de enero pasado extender la interceptación iniciada en septiembre de 2024, en el marco de la acusación a Escobar por el delito de violación con homicidio ya desechado en la causa indagada en la región del Bío Bío.

En ese contexto que se entregó la transcripción de una escucha donde el hombre parece concertar con una persona desconocida un encuentro sexual.

La ilegalidad de las diligencias decretadas por cinco magistrados distintos ya fue desestimada por el Juzgado de Arauco y ahora está pendiente una apelación de la Defensoría en la Corte de Concepción, de la que depende que los hallazgos en las medidas intrusivas sigan en la carpeta investigativa.

Esta discusión se da a días que comience en Cañete el juicio en la segunda arista del caso Tomás Bravo y donde Jorge Escobar enfrenta una acusación por abandono de menor con resultado de muerte.

De ponerse en marcha esa audiencia, la investigación de Valdivia podría morir porque una persona no puede ser llevada a juicio dos veces por un mismo hecho.