Realizan inspección en Base Naval de Talcahuano por conscripto fallecido hace 50 años

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El ministro en visita Waldemar Koch retoma investigación dejada por Carlos Aldana, tras revocación de procesamientos por Corte de Apelaciones de Concepción. Koch se constituye en Base Naval de Talcahuano, donde se hallaron restos de conscripto Villegas en 1976. Abogada querellante destaca perseverancia en caso, mientras fuentes señalan nuevos antecedentes en el caso. Familia rechaza versión de suicidio de Armada sobre desaparición en 1975.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Confianza en el nuevo ministro para violaciones de de derechos humanos expresó la abogada por la familia del conscripto que murió en extrañas circunstancias en la Base Naval de Talcahuano hace 50 años. Sobre nuevos antecedentes que pudieran existir en la causa y que llevaron al juez a una diligencia in situ la semana pasada, Patricia Parra prefirió mantener reserva.

Se trata de una de las investigaciones pendientes que dejó Carlos Aldana a su sucesor, el ministro en visita Waldemar Koch. Si bien el ex juez dictó procesamientos, la Corte de Apelaciones de Concepción los revocó y ordenó nuevas diligencias.

En ese marco es que el magistrado Koch se habría constituido en la Base Naval de Talcahuano, visitando el lugar donde los restos del conscripto Luis Alberto Villegas fueron encontrados en 1976, un año después de desaparecer de la unidad de la Armada donde cumplía su servicio militar.

Consultada si hay un nuevo impulso a la causa, Patricia Parra, la abogada querellante que representa a la familia de la víctima, sostuvo son distintas miradas las que tienen los jueces, asegurando que la investigación nunca ha decaído y por eso la confianza en que se pueda llegar a la verdad.

Fuentes han indicado que el ministro Koch tendría nuevos antecedentes sobre el caso del conscripto Villegas. Al respecto la abogada Parra no quiso referirse, aunque subrayando que a partir de interrogatorios en las investigaciones siempre se desprenden nuevos datos.

El año 1975 la Armada explicó la desaparición del soldado al acusarlo de desertor. Al año siguiente, cuando fueron encontradas las osamentas, la institución atribuyó la muerte de Luis Alberto Villegas a un suicidio, tesis que la familia descarta categóricamente.