Vecino de Chaimávida logró autoabastecerse únicamente con agua de lluvia

hrs

¿Y si la lluvia pudiera abastecer completamente tu hogar? En Chaimávida, esto fue posible. Hoy, algunas familias ya no dependen de redes de agua ni camiones aljibe: todo lo que consumen viene directamente del cielo. En medio de la crisis hídrica y el avance del cambio climático, su historia representa una solución sostenible, accesible y, sobre todo, inspiradora.

Vive en el sector rural de Chaimávida, a 20 kilómetros de Concepción, y logró lo que para muchos parece imposible: autoabastecerse al 100% con agua de lluvia gracias a un sistema artesanal de cosecha.

En un mundo donde cada gota cuenta, la historia de Ricardo Almonacid sorprende. No hay necesidad de una llave conectada a la red, pues el agua que usa viene de la lluvia, un sistema fácil de replicar que se basa en materiales comunes.

Pero como todo en la vida, siempre hay un origen y es que la idea surgió a partir de los incendios que afectaron este sector en 2017.

Detrás de este avance está el Proyecto Desafío Agua de Empresas Arauco, al que Ricardo logró acceder luego de haber conformado la red de prevención comunitaria. Un proyecto que busca capacitar a las personas respecto a sistemas de agua lluvia.