
Noticias
Caída de piso 13 en San Pedro de la Paz: dan de alta a Luka (5) tras más de un mes hospitalizado
04 July 2025 | 06:47
hrs
Juan Eduardo Garcés, detenido en el penal Biobío desde marzo de 2022 por caso de millonarios contratos sin ejecutar y sobornos a funcionarios públicos, obtuvo rebaja de prisión preventiva tras tres años y tres meses, debiendo pagar 70 millones de pesos para arresto domiciliario total. Abogado defensor busca reunir fondos o entregar inmueble como garantía. Fiscal apelará cambio de medida cautelar en caso DAS 2, donde también están imputados ex director de la DAS y empresarios por graves cargos con penas de hasta 35 años. Juicio oral está fijado para el 28 de julio.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLuego de tres años de prisión preventiva, la justicia rebajó la cautelar a uno de los imputados en la segunda arista del caso DAS de Talcahuano, aunque para eso deberá consignar una fianza fijada en 70 millones de pesos. La resolución favorece a Juan Eduardo Garcés, ex jefe de Abastecimientos de la Dirección de Salud Municipal, quien enfrenta cargos por delitos de corrupción.
Juan Eduardo Garcés permanece detenido en el penal Biobío desde marzo de 2022, cuando se sumó como formalizado a otros cuatro imputados por la adjudicación de millonarios contratos, sin que las obras se ejecutaran, además recibiendo los funcionarios públicos el pago de sobornos de parte de las empresas.
Al cumplir tres años y tres meses en prisión preventiva, el Juzgado de Garantía de Talcahuano concedió la rebaja de la cautelar, pero previo a que pueda salir de la cárcel para seguir en arresto domiciliario total, el ex jefe de Abastecimientos de la DAS deberá consignar en el tribunal la suma de 70 millones de pesos.
Esta resolución fue explicada por el abogado defensor del imputado, Raúl Bustos, puntualizando que su cliente está intentando recolectar el dinero o entregar un inmueble a modo de caución.
Sobre el tiempo por el que se ha extendido la gravosa cautelar, el abogado defensor particular cuestionó la medida e incluso acusó que se está frente al cumplimiento anticipado de una eventual pena.
El cambio de cautelar será apelado por la fiscal María José Aguayo, a cargo del llamado caso DAS 2. En la causa está también imputado el ex director de la DAS, Eduardo Domínguez, además de los empresarios Fabián Gerli, Claudia Orrego y Paola Cifuentes, quienes enfrentan penas de hasta 35 años de cárcel, acusados por cohecho, soborno, lavado de activos y un fraude al Fisco estimado en 300 millones de pesos. La preparación del juicio oral está programada para el próximo 28 de julio.