
Noticias
Caída de piso 13 en San Pedro de la Paz: dan de alta a Luka (5) tras más de un mes hospitalizado
04 July 2025 | 06:47
hrs
El emblemático Puente Ferroviario Bío Bío, tras 136 años de servicio, finalizó su actividad con un emotivo último viaje, destacando la presencia de ex trabajadores ferroviarios. La estructura, clave en la industria del carbón, dejó de operar y su futuro será objeto de debate a partir del jueves, con la propuesta de declararlo monumento histórico. La empresa EFE mira la experiencia internacional, considerando a Inglaterra como referente, mientras que el nuevo puente entrará parcialmente en funcionamiento el 21 de julio.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesFue la última vez que el tren paso por el Puente Ferroviario Bío Bío y el claxon se escucho fuerte para anunciar que luego de 136 años el viaducto quedaba fuera de servicio.
Cerca las 11 de la noche de este viernes, se inició el último viaje.
Ex trabajadores ferroviarios también participaron del viaje, Santiago Reyes fue uno de ellos y recordó la importancia del puente, que fue clave en la industria del carbón.
La estructura que se terminó de construir en diciembre 1889 dejó de operar, y su futuro será de debate. El jueves se iniciarán las conversaciones anunció el Delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, una comisión que se convoca con sentido de urgencia dijo y de la que también quiere ser parte el gobernador Sergio Giacaman.
Piden que se declare monumento histórico, así lo propuso el historiador Armando Cartes. En su momento, el puente fue uno de los más largos del mundo.
En EFE miran la experiencia internacional, comentó Jose Solorza Gerente General de la empresa. Inglaterra es un referente.
Por ahora el emblemático puente ferroviario Biobío, seguirá siendo mantenido por EFE y en los próximos días, el 21 de julio, el nuevo puente entrará de forma parcial en funcionamiento.