
Noticias
Esta semana habrá heladas en el Biobío: conoce cuánto marcarían los termómetros y en qué comunas
08 July 2025 | 07:49
hrs
RADIO EL carbón
En la última sesión de la Mesa Plan Lota se destacó la labor realizada para proteger y promover el patrimonio de la ciudad, con el objetivo de postularla como Sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se mencionaron áreas clave como Chambeque, Parque Isidora Cousiño, Mina Chiflón del Diablo y la Planta Hidroeléctrica de Chivilingo. Se resaltó el traspaso en comodato del Hotel Ángel de Peredo y la Casa de Solteros para resguardar los archivos históricos de Enacar en la comuna. Además, se destacó la colaboración con universidades regionales en la preparación del expediente para la postulación. Se espera la decisión final sobre este reconocimiento en los próximos años.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn la última sesión de la Mesa Plan Lota, se entregó una actualización sobre las gestiones realizadas por diversos organismos públicos, sociales y de estudios con el fin de “resguardar y proyectar el patrimonio material e inmaterial” de Lota, así como “fortalecer su postulación como Sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO”.
Recordemos que dentro de los polígonos considerados en la búsqueda de dicho objetivo -ser Patrimonio de la Humanidad- están los sectores de Chambeque, Parque Isidora Cousiño, Mina Chiflón del Diablo y la Planta Hidroeléctrica de Chivilingo.
Nélida Pozo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio, dio cuenta sobre el traspaso en comodato del edificio Hotel Ángel de Peredo y la Casa de Solteros entre la Corporación de Fomento de la Producción y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Esto último, a fin de salvaguardar los Archivos de la desaparecida Empresa Nacional del Carbón (Enacar), los que permanecerán en la comuna, cuyos documentos históricos registran contratos, acuerdos, protocolos entre otros hitos de la empresa no solo en Lota, sino que también en Coronel y Curanilahue.
Otro de los trabajos que buscan potenciar la postulación de la comuna para ser Sitio de Patrimonio Mundial, dice relación con los convenios que tienen las reparticiones públicas que trabajan en el Plan Lota con tres universidades de la región en medio de la preparación del expediente, dijo la presidenta de la Mesa de Patrimonio Cultura y Turismo, Elizabeth Aguilera.
Se espera que en el último tercio de la década se determine si, finalmente, Lota pueda ser merecedora de dicha denominación, cuyo trabajo ha convocado a organizaciones sociales, entidades públicas y casas de estudios desde el año 2019.