Subsidio eléctrico: Gobierno evalúa ampliar a familias por encima del 40% de vulnerabilidad

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El subsecretario de Energía confirmó la posibilidad de ampliar el subsidio eléctrico a familias con más del 40% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares, tras la reciente alza del 7% en las cuentas de electricidad. Explicó que las tarifas estuvieron congeladas desde 2019, pero se inició un proceso gradual de descongelamiento en 2024. Destacó que el subsidio es clave para mitigar el impacto en los sectores más afectados y que se busca llegar a quienes más lo necesitan. El proceso de postulación al subsidio sigue abierto hasta mediados de julio para familias con hasta un 40% de vulnerabilidad.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, confirmó que el Gobierno está evaluando la posibilidad de ampliar el subsidio eléctrico a familias que superen el 40% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares.

Así lo anunció esta mañana durante su visita a la ciudad de Los Ángeles, y tras la reciente alza del 7% registrada en las cuentas de electricidad en julio, lo que ha generado preocupación, especialmente entre los hogares más vulnerables del país.

Consultado por este tema, el subsecretario explicó que las tarifas eléctricas estuvieron congeladas desde 2019, lo que impidió que se reflejara el costo real del servicio. Sin embargo, durante 2024 comenzó un proceso gradual de descongelamiento, lo que generó el alza actual.

En ese contexto, destacó que el subsidio eléctrico fue una herramienta clave para mitigar el impacto de este ajuste tarifario en los sectores más afectados.

Por ello, confirmó que “estamos trabajando para ampliar el subsidio porque sabemos que en este sentido debemos llegar a los que más lo necesitan”, buscando incluir a familias que, aun superando el 40% de vulnerabilidad, enfrentan dificultades para pagar sus cuentas.

Actualmente, el proceso de postulación al subsidio eléctrico sigue abierto y estará disponible hasta mediados de julio para quienes estén dentro del tramo de hasta un 40% de vulnerabilidad.

Este beneficio no es un descuento que se materializa mes a mes en la boleta eléctrica, sino que funciona como una rebaja única según la fecha de facturación de su empresa o cooperativa eléctrica. Si el subsidio cubre por completo la cuenta de la luz y aún le sobra dinero, ese monto adicional será descontado en el siguiente mes hasta que se use por completo.