Caso Puerto Coronel: mantienen arresto nocturno para imputado por soborno y delitos tributarios

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En una audiencia llena de tensiones legales y argumentaciones, el abogado Felipe Peñafiel enfatizó los sentimientos de ansiedad e inseguridad que experimenta su cliente Víctor Olivares, empresario imputado por delitos tributarios y soborno en el caso Puerto Coronel. A pesar de resaltar la colaboración de Olivares en la investigación y su conducta anterior intachable, el fiscal Julián Muñoz se opuso firmemente a la rebaja de las medidas cautelares, argumentando que se trata de delitos reiterados de corrupción. Tras un intenso debate, el juez de Garantía, Jorge Henríquez, decidió mantener el arresto domiciliario nocturno y el arraigo nacional para el imputado, en medio de un ambiente cargado de incertidumbre y expectativas legales.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Juzgado de Garantía de Coronel mantuvo el arresto domiciliario nocturno para Víctor Olivares, empresario y exproveedor de Puerto Coronel, imputado por delitos tributarios y sobornos. En esto último, a funcionarios públicos, entre ellos el alcalde Boris Chamorro. El magistrado desestimó los antecedentes presentados por la defensa.

"Sentimientos de ansiedad, inseguridad y aislamiento" en el contexto de la investigación y la medida cautelar, es parte de lo que citó, con base a un informe social, el abogado Felipe Peñafiel, por la defensa de Víctor Olivares, el empresario y otrora proveedor de Puerto Coronel, imputado por delitos tributarios y soborno, esto último en las aristas alcalde Boris Chamorro y exconcejal Eduardo Araya.

Junto con lo anterior, el jurista insistió en que su cliente "no es un peligro para la seguridad de la sociedad" y cuenta con atenuantes como la "colaboración en la investigación" y su "irreprochable conducta anterior", y por ello la solicitud de cambiar el arresto domiciliario nocturno del empresario por firma mensual y arraigo nacional.

En ese sentido, el defensor relevó que su representado prestó declaraciones ante la Fiscalía, la Policía de Investigaciones y el Servicio de Impuestos Internos antes de ser formalizado, cuyos antecedentes, dijo, permitieron que los querellantes pudieran fundamentar sus acciones legales.

El fiscal Julián Muñoz se opuso a la solicitud de la defensa, argumentando que los delitos imputados en el caso del empresario no son delitos comunes como un hurto o un robo con sorpresa, sino que son "delitos reiterados de corrupción".

Incluso deslizó la posibilidad de que el exproveedor del puerto cumpla una pena privativa de libertad en el contexto de una nueva ley de delitos económicos.

12 delitos de facilitación de facturas falsas y alrededor de 50 ilícitos de soborno. Con esa premisa, el abogado querellante Georgy Schubert, por el Consejo de Defensa del Estado, también se opuso a la rebaja de las medidas cautelares.

Así las cosas y tras casi dos horas de audiencia, el juez de Garantía, Jorge Henríquez, mantuvo las cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional para Víctor Olivares, imputado por delitos de tributarios y de corrupción en el llamado caso Puerto Coronel.