Son inferiores a las de 2024: general Miccono matiza que cifras de homicidios en el Biobío en este año

hrs

Agencia UNO

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El general de Carabineros Renzo Miccono informó que se han registrado 40 homicidios en la región del Biobío en lo que va del año, cifra inferior a los 46 contabilizados en el mismo periodo del año anterior. A pesar de la disminución, la subsecretaria de prevención del delito visitó la zona debido a los recientes hechos violentos en el Gran Concepción. Vecinos piden mayor presencia policial y medidas como el rediseño del Plan Calles Sin Violencia para combatir la delincuencia, que se ha atribuido a enfrentamientos entre bandas rivales y no exclusivamente al crimen organizado.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El general de Carabineros Renzo Miccono, jefe de la octava zona, indicó que en lo que va del año se han registrado 40 homicidios en la región del Biobío, inferior a la cifra de 2024 durante el cual a estas alturas del año se habían contabilizado 46 en total, tras la polémica por los recientes hechos de violencia en el Gran Concepción.

“No quiero hablar de que sean positivas, porque no es bonito que alguien fallezca por un homicidio, pero todavía dentro de nuestros lineamientos o nuestros números, son positivos. No se nos ha escapado el delito”, sostuvo. “Desde las cifras, tenemos 40 homicidios en la región (del Bío Bío) en este minuto, y al año pasado llevábamos 46”.

Los dichos de Miccono llegan tras la visita de la subsecretaria de prevención del delito, Carolina Leitao, a la zona por los reiterados hechos de violencia que se han registrado en el Gran Concepción. La autoridad abordó el rediseño del Plan Calles Sin Violencia, pero también recalcó que las balaceras entre bandas “no es el común de los homicidios”.

Si bien es una cifra menor al año anterior, los presidentes de la junta de vecinos del barrio universitario, Richard Schuermann y del centro de Concepción, Irene Flores, atribuyeron los hechos delictuales y asesinatos a enfrentamientos entre bandas rivales, y esperan que se endurezca el Plan Calles Sin Violencia.

En tanto, el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, dijo que espera se intensifique la incautación de armas de fuego, por cuanto sólo en San Pedro de la Paz se han registrado más de 20 personas lesionas con éstas, y en lo que va del año ya van 4 homicidios consumados.

“Estamos viendo que este tipo de eventos se están extendiendo a otros sectores que no están incorporados en el polígono, entonces el análisis que ya hemos conversado es que los delitos asociados hoy en día a homicidios o balaceras no siempre están necesariamente asociados a crimen organizados, sino que pueden también tener temas pasionales, de riñas, fiestas, etcétera”, sostuvo.

Los vecinos de Talcahuano, Hualpén, Concepción y San Pedro de la Paz, donde han aumentado los homicidios durante las últimas semanas, pidieron incrementar la dotación policial, mejorar la iluminación en las calles y fortalecer el sistema de cámaras de televigilancia para disminuir los delitos.