Corte revoca resolución y ordena prisión preventiva para tres imputados por secuestro en Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Corte de Apelaciones de Concepción ha decidido ordenar la prisión preventiva para tres imputados acusados de secuestro agravado: Franco Cabezas Ferrada, Pierre Rodríguez Pacheco y Mario Ogalde Valle, formalizados el martes pasado. A pesar de las contradicciones en la formalización del Ministerio Público, la mayoría de la 5° Sala considera que existen presunciones fundadas de la participación de los acusados en el delito. La resolución contó con el voto en contra del ministro César Panés, quien argumentó la falta de antecedentes suficientes para configurar el secuestro agravado.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En un fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Concepción revocó la resolución del Juzgado de Garantía penquista y ordenó la prisión preventiva de tres imputados por el delito de secuestro agravado.

Se trata de personas que fueron formalizadas durante la pasada jornada del martes: Franco Cabezas Ferrada (32), Pierre Rodríguez Pacheco (33) y Mario Ogalde Valle (58).

El hecho se remonta al pasado 27 de diciembre cuando, según la Fiscalía, la víctima de 34 años fue abordada por sujetos mientras caminaba en la calle y fue llevado hasta una casa de la población Teniente Merino de Concepción, donde permaneció secuestrado por dos días. Sus captores le agredieron y le sustrajeron especies.

La investigación de la Fiscalía y de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI de Concepción permitió identificar a los captores y solicitar las órdenes de detención al tribunal, las que se concretaron la tarde del lunes.

De acuerdo con la indagatoria, esta banda era liderada por Sergio Zúñiga, también conocido como “Maldito Checho”, quien en marzo fue abatido por Carabineros tras evadir un control policial.

Ahora, la mayoría de la 5° Sala estimó que, en esta etapa, las contradicciones en la formalización del Ministerio Público no son impedimento para establecer -por ahora- que hay presunciones fundadas sobre la participación de los formalizados en el delito.

La resolución fue con el voto en contra del ministro César Panés, quien estimó que todas las contradicciones e inconsistencias hechas ver por el juez de Garantía en la audiencia de formalización hace que no existan antecedentes suficientes para configurar el secuestro agravado, sino que hay una amplia gama de otras opciones que incluirían hasta un eventual “carrete común”, tal como declaró uno de los imputados.