Concepción: comienzan trabajos para frenar deterioro del histórico mural de Julio Escámez

hrs

Valeska Belmar | RBB Concepción

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Comienzan trabajos de emergencia para frenar deterioro del histórico mural de Julio Escámez en Concepción. Dos restauradoras lideran la labor que durará tres días en la Farmacia Maluje. Mónica Pérez, del Centro Nacional de Conservación y Restauración, encabeza la intervención en la obra titulada “Historia de la medicina y la farmacia en Chile”. Con apoyo del Consejo de Monumentos Nacionales, se instalan andamios para abordar zonas críticas del mural de 1958. Expertos confían en la restauración de esta pieza artística e histórica que fusiona arte y ciencia.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Ya iniciaron los trabajos de emergencia para frenar el deterioro a causa de la humedad del histórico mural de Julio Escámez, ubicado en la antigua Farmacia Maluje de Concepción, región del Biobío.

Son dos las restauradoras que están a cargo de la tarea sobre el monumento, la que se extenderá por tres días. Una de ellas es Mónica Pérez, profesional del Centro Nacional de Conservación y Restauración.

Cabe mencionar que la obra, titulada “Historia de la medicina y la farmacia en Chile”, se ubica en Tucapel 676 entre las calles Freire y Maipú, en lo que era la farmacéutica mencionada.

Comienzan trabajos para frenar deterioro de mural de Julio Escámez

Pérez expresó que estar a cargo de dicho trabajo es un honor. La experta ya ha trabajado en otras obras de Escámez, pero esta en especial, dijo, tiene un carácter significativo.

Angela Benavente, jefa de la unidad de Patrimonio de las Artes Visuales del Centro Nacional de Conservación y Restauración, detalló por su parte que ya se instalaron andamios en el lugar para trabajar tres zonas específicas del mural. Con ello, explicó cómo será la labor que se llevará a cabo.

Este proyecto es financiado por el Consejo de Monumentos Nacionales, y buscar mantener el mural que data de 1958.

Leslie Fernández, investigadora de la obra de Julio Escámez, espera que la obra pueda ser restaurada ya que se trata de uno de los pocos murales del artista que sigue en pie.

Fernández señaló que se trata de una pieza importante e histórica porque involucra tanto el arte como la ciencia, incluyendo aspectos de la medicina mapuche.

A tales trabajos de emergencia se suma la intervención del muro exterior del local donde se ubica, para reparar las filtraciones que han provocado el deterioro de la obra de Escámez.