
Frente Regional
Gerente de Efe Sur: "Este día 21 de julio va a pasar a inscribirse como una fecha importante en los ferrocarriles, sobre todo en la zona sur"
22 July 2025 | 10:11
hrs
Aduanas
En un operativo liderado por Aduanas en el Puerto San Vicente de Talcahuano, se decomisaron 40 toneladas de ácido clorhídrico, precursor químico para fabricar metanfetaminas, proveniente de El Callao, Perú y con destino a Bolivia. La acción se enmarca en un trabajo de la Fiscalía Regional de Los Lagos para desarticular organizaciones criminales de tráfico de drogas en las regiones del Maule, Biobío y Araucanía. Expertos indican que Chile se ha convertido en un punto clave para el tráfico de precursores químicos, con incautaciones récord en puertos y fronteras.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesMediante un operativo encabezado por Aduanas en el Puerto San Vicente, comuna de Talcahuano, se logró incautar un cargamento que entró al país con 160 tambores de 250 kilos cada uno, que contenían un total de 40 toneladas de un precursor químico que se pueden usar para fabricar droga, específicamente metanfetamina.
El ácido clorhídrico, altamente corrosivo y peligroso, venía desde dos contenedores del puerto de El Callao, en el Perú, y su destino final era Bolivia.
La incautación se produjo luego de una fiscalización enmarcada en el trabajo encabezado por la Unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Los Lagos.
Esta abarca tanto las regiones del Maule, Biobío y Araucanía, y busca desbaratar las organizaciones criminales que internan y trafican drogas en las mencionadas zonas.
A su vez, especialistas de las unidades Zona Primarias, Análisis de Riesgos y Drogas de Aduana en Talcahuano identificaron la carga y, con apoyo de la Policía Marítima, se analizaron los tambores mediante tecnología no invasiva, corroborando que contenían ácido clorhídrico, cuya importación y comercialización está controlada por ley.
Mediante un comunicado, el director subrogante de la Aduana Regional de Talcahuano, Luis Andrés Barrientos, calificó el procedimiento como exitoso.
“Es parte del fortalecimiento de las fiscalizaciones que estamos realizando en todos los puertos marítimos y en los pasos fronterizos de la Región”, agregó.
Según expertos, Chile se ha consolidado como un punto de paso para precursores de droga, particularmente Perú y Bolivia.
El experto en seguridad, Carlos Ovalle, señaló a Radio Bío Bío de Valparaíso que “las autoridades chilenas, como Aduanas, PDI y Carabineros, han realizado incautaciones masivas y récord de precursores químicos en los últimos años, especialmente en el norte del país y los puertos de la zona central”.