
Noticias
Local nocturno en el que 7 personas fueron baleadas en Concepción no contaba con patente
04 August 2025 | 20:59
hrs
Contexto | Edición BBCL
"Funcionario de Carabineros busca traslado para acompañar a su hijo con autismo, pero su petición es rechazada dos veces". Diego Cabezas, cabo primero, intenta volver con su familia en el Biobío, mientras continúa su labor policial. Su hijo José Ignacio, de 5 años, presenta múltiples trastornos y muestra mejorías significativas cuando su padre está presente, generando la urgencia del traslado. A pesar de presentar informes médicos que respaldan la situación, Carabineros ha rechazado la solicitud por falta de vacantes en la zona. Tras recurrir a la Corte de Apelaciones de Concepción y ganar el recurso de protección, la institución aún no concede el traslado deseado. Diego se siente desamparado y sin opciones, mientras Carabineros no ha respondido a las solicitudes de BioBioChile."
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUn funcionario de Carabineros ha buscado incesantemente ser trasladado desde la región de Valparaíso al Biobío, para así poder acompañar a su hijo con autismo. Sin embargo -incluso tras recurrir a la Corte de Apelaciones de Concepción- su petición ha sido rechaza en dos ocasiones desde la Institución por cuestiones administrativas.
Se trata de Diego Cabezas, cabo primero de la Subcomisaría Placilla-Peñuelas, quien desde marzo de este año busca volver al lado de su familia en Santa Bárbara, región del Biobío, pero continuando con su rol de funcionario policial.
De acuerdo a lo relatado a este medio, el hijo del funcionario, José Ignacio (5), tiene diversos trastornos, como autismo, trastorno de integración sensorial, hiperactividad del preescolar, retraso del lenguaje secundario, trastorno opositor desafiante y trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Para todo lo anterior, el niño se encuentra en tratamiento con neurólogo, psiquiatra, psicólogo, fonoaudióloga y terapeuta ocupacional.
Por otro lado, a comienzos de 2024, el funcionario sufrió una lesión en actos de servicios, por lo que estuvo gran parte de ese año con licencia médica, la cual pasó junto a su familia.
En este sentido, un informe de terapia ocupacional estableció que “durante el período en que el padre estuvo con licencia médica se observaron mejoras significativas en la autonomía, conducta y estado emocional del niño“.
“No obstante, al retornar el padre a su trabajo en Valparaíso, se produjo un retroceso grave, manifestándose en autoagresiones, desregulación emocional, retroceso en alimentación (ingesta exclusiva de lácteos), dependencia de la madre y reducción de la jornada escolar“, expone el escrito.
Desde ahí viene el deseo de Diego por volver junto a su familia. Por lo mismo, presentó una serie de informes médicos que avalan la situación de su hijo y con ello, solicitar un traslado a una unidad de la Prefectura Biobío.
Pese a ello, y a que la situación fue tildada como “completamente atendible”, considerando además el desempeño, situación familiar, y compromiso del funcionario, el 27 de marzo denegaron su solicitud.
El documento, emitido por el Departamento de Personal de Carabineros, acusaba que “la repartición requerida no mantiene vacante de su grado”, ya que estas habrían sido cubiertas con el Plan Anual de Traslados 2024-2025. Además, que “no se cuenta con recurso humano para cubrir la vacante que se generaría”.
Dada la negativa, el funcionario recurrió a la Corte de Apelaciones de Concepción para ingresar un recurso de protección y así, dejar sin efecto el documento donde ser rechazaba su solicitud.
En el escrito judicial, el hombre sostiene que “se produce una infracción del Manual de Traslados de Carabineros de Chile, que en el punto 3.4.2 letra a) prevé expresamente los traslados extraordinarios por enfermedad de una carga familiar, si se presenta informe médico y social“.
Finalmente, la corte acogió el recurso de Diego Cabezas y ordenó dejar sin efecto la resolución inicial a la petición de su traslado, por lo que la institución debió pronunciarse nuevamente.
Pero, para mala suerte del funcionario, la respuesta volvió a ser la misma y con los mismos argumentos: no hay cupo en Bío Bío, y tampoco habría cómo cubrir la ida del cabo en Valparaíso.
Actualmente, Diego afirma sentirse de brazos cruzados y desprotegido, además de no saber qué más hacer para seguir con sus funciones, pero al mismo tiempo apoyando a su esposa e hijo.
BioBioChile intentó contactarse en reiteradas ocasiones con Carabineros para poder ahondar más en la decisión de traslado. No obstante, hasta la publicación de este artículo, no tuvimos respuestas.
Si tienes una denuncia que quieras compartir con nosotros, nos puedes escribir al correo denuncias@biobiochile.cl o a nuestro número de WhatsApp +56 9 9845 7334