
Noticias
Nuevo homicidio en Concepción: hombre es asesinado a disparos en Villa San Francisco
13 August 2025 | 13:53
hrs
Dos graves incidentes en el Cesfam Paulina Avendaño de Talcahuano han conmocionado a la comunidad: una funcionaria sufrió acoso sexual en un box y otra trabajadora fue agredida físicamente por una usuaria. Ante esto, la dirigente de Afusam Ana Maria Vidal pide medidas eficientes y el cumplimiento de la ley consultorio seguro. El director de la salud municipal, Marcelo Yevenes, indicó que los pacientes agresores pueden ser amonestados y derivados a otro centro. El municipio ha iniciado acciones legales y las y los funcionarios exigen tolerancia cero a la violencia.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl hecho mas grave ocurrió el pasado martes. Una funcionaria del Cesfam Paulina Avendaño, al momento de atender a un paciente un uno de los box sufrió acoso sexual, pero no solo eso, esta semana también otra trabajadora fue agredida físicamente por un usuaria al interior del recinto de salud.
Para Ana Maria Vidal, dirigente de Afusam en Talcahuano, necesitan medidas y protocolos eficientes, además de hacer cumplir la ley consultorio seguro.
Marcelo Yevenes, director de la administración de salud municipal, explicó que por ley los pacientes que realicen actos de violencia o agresiones contra funcionarios no pueden quedar sin atención, sin embargo, pueden ser amonestados por su mala conducta, a través del alta disciplinaria para que sean derivados en otro recinto de la comuna.
El municipio inició acciones legales, reuniendo los antecedentes y las declaraciones de las víctimas se presentó una denuncia y querella ante la justicia contra los agresores.
En alerta se encuentran las y los funcionarios de la salud municipal de Talcahuano, ante dos agresiones en una semana, por lo mismo exigen tolerancia cero a la violencia.