
Noticias
Nuevo homicidio en Concepción: hombre es asesinado a disparos en Villa San Francisco
13 August 2025 | 13:53
hrs
Próximamente iniciarán trabajos de conservación en el Puente Juan Pablo Segundo, que sufrió daños tras el terremoto de 2010, afectando su vida útil y requiriendo restricciones de tonelaje. El Ministerio de Obras Públicas anunció estos nuevos trabajos, incluyendo la instalación de pórticos para sancionar conductas irresponsables. El Seremi Hugo Cautivo también destacó la instalación de medidores de velocidad en el Puente Llacolén para garantizar el respeto al límite de 60 km/h. Se busca prolongar la utilidad del puente por muchos años más, según estudio de ingeniería reciente.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesDentro de las próximas semanas deberían comenzar los trabajos de conservación del Puente Juan Pablo Segundo. Luego del terremoto del 2010, la estructura sufrió daños por lo cuál se tuvo que aplicar restricciones por tonelaje a los vehículos que transitaban.
A raíz de esto, la vida útil del puente se vio afectada, y de ahí los nuevos trabajos que anunció el Ministerio de Obras Públicas.
Así lo señaló el seremi de la cartera, Hugo Cautivo, quien agregó que se instalarán pórticos para sancionar a los vehículos que conduzcan de manera irresponsable.
Además, el seremi indicó que como medida de seguridad en el Puente Llacolén, se instalaron medidores de velocidad para que se respete el límite establecido de 60 km/h.
Recordemos que de acuerdo al estudio de ingeniería que se realizó en el Puente Juan Pablo Segundo entre el año 2022 y 2023, en las actuales condiciones de la estructura, este mantenía una vida útil de 10 años.
Los trabajos de conservación pretender prolongar el tiempo de utilidad del puente, por muchos años más.