Vecinos de Penco denuncian intervención en cause de Estero Vilumanque

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En los portones de Cosmito en Penco, cinco casas quedaron cubiertas por hasta un metro de barro debido al desborde del Estero Vilumanque. Las viviendas se han convertido en trincheras ante las lluvias, con problemas de saturación de terrenos y napas subterráneas, además de colapsos en fosas sépticas. Vecinos atribuyen las inundaciones al crecimiento urbano y a la construcción de una cancha de rugby. El Municipio de Penco ha tomado medidas de limpieza y fiscalización, mientras se ordena la construcción de obras primarias de aguas lluvias. Se insta a los vecinos a reportar cualquier incidencia a las autoridades correspondientes para enfrentar futuras complicaciones.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Con hasta un metro de barro quedaron 5 casas en los portones de Cosmito en Penco. El desborde del Estero Vilumanque, ubicado en el límite entre Concepción, ha provocado problemas a los residentes de distintos sectores.

Hoy las viviendas se han transformado en verdaderas trincheras para enfrentar las lluvias.

La fuerza del agua ha generado la saturación de los terrenos y napas subterráneas. El agua brota de muros y pisos, por el daño desde los cimientos.

Pero lo más complejo, es el colapso de fosas sépticas, transformándolo además en un problema sanitario.

Los primeros residentes, llegaron a inicios de la década de los 90’. Luego comenzó la urbanización y crecimiento de Vilumanque, pero por otro lado, se levantó una cancha de rugby.

El sector colindante a los portones de Cosmito sigue expandiéndose desde el oriente. Movimientos de tierra que según los vecinos han cambiado el curso de las aguas y generando hoy las inundaciones a sus terrenos, pero temen que la situación se agrave en el futuro.

Consultado el Municipio de Penco, aseguraron recibir la denuncia de los vecinos tomando acciones como la limpieza en el sector y derivando la fiscalización a la dirección de obras hidráulicas.

Desde el organismo, señalaron que se ordenó a la inmobiliaria la construcción de obras primarias de aguas lluvias, canalización que era necesaria para un sector que crece desde las alturas.

Si hoy se generan inundaciones en Vilumanque y portones de Cosmito, con distintos niveles de afectación, significa que la canalización puede presentar fallas. Al respecto el director fue enfático en que los vecinos deben denunciar a los municipios correspondientes.

Mientras exista pronóstico de lluvia en la zona, los vecinos seguirán tomando medidas para mitigar los efectos de una posible crecida en el Estero Vilumanque.