Justicia rechaza recurso contra Colegio Alemán de Concepción tras retiro de asistente de aula a niño TEA

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La justicia en la región del Biobío rechazó un recurso contra el Colegio Alemán de Concepción relacionado con un asistente de aula para un alumno con TEA. Los padres solicitaron que se restituyera al asistente del hijo de 7 años, invocando la Ley de Inclusión, pero el tribunal determinó que no hubo vulneración ni discriminación, ni que el plan de integración del colegio sea ineficaz. El fallo fue apelado y será la Corte Suprema la que resuelva. También se denunció que el colegio condicionó el asistente permanente al pago de una doble colegiatura.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En la región del Biobío, la justicia rechazó un recurso presentado contra el Colegio Alemán de Concepción vinculado a una asistente de aula para un alumno con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La acción legal fue presentada en junio pasado, instancia en la que los padres del menor pidieron a la Corte de Apelaciones de Concepción ordenar al Colegio Alemán que repusiera al asistente de aula que su hijo de 7 años de edad tenía desde el año pasado, cuando cursaba primero básico.

El argumento invocado fue la Ley de Inclusión, que decreta apoyos especiales para menores que padecen TEA. Sin embargo, en su sentencia, aunque por dos votos contra uno, el tribunal de alzada determinó que no existe vulneración o discriminación, y que tampoco se pueda calificar como deficiente o no efectivo el plan de integración dispuesto por el establecimiento.

Para el gerente del Colegio Alemán, Werner Hohf, el fallo confirma lo señalado desde un principio. “La figura de los asistentes de aula, particularmente en el caso del primero básico, está considerada porque vienen del sistema preescolar (…) pero en segundo básico eso ya no es necesario”, dijo.

Entre los argumentos entregados por el establecimiento particular pagado estuvo el que la figura del asistente de aula, del cual hay un pool de profesionales, se mantiene para que atiendan las necesidades que requiera un docente de los cursos a partir de segundo básico.

El fallo fue apelado por el abogado de los padres, subrayando en el voto que estuvo por acoger el recurso de protección y señalando que las necesidades del niño se mantienen y que, por lo tanto, requiere de un apoyo especial. Al respecto, el gerente del Colegio Alemán dijo que será la Corte Suprema la que resuelva el conflicto.

Los padres además denunciaron como “ilegal” que el establecimiento condicionara un asistente de aula permanente al pago de una doble colegiatura, y eso también será discutido ante el máximo tribunal.