
Noticias
Nuevo homicidio en Concepción: hombre es asesinado a disparos en Villa San Francisco
13 August 2025 | 13:53
hrs
El debate en torno al juicio de Alejo Santander se centra en la conducta del chofer al cruzar la línea férrea, poniendo en riesgo a los pasajeros. El Tribunal Oral de Concepción debe decidir entre cuasidelitos de homicidio o homicidio doloso, con pruebas que apuntan a la culpa o al dolo eventual del conductor. El fiscal Barahona sostiene que Santander actuó con dolo al ignorar las alertas en el cruce, mientras que los querellantes buscan demostrar el delito de homicidio. Se espera una condena de hasta 26 años de cárcel si se dicta homicidio, y el veredicto podría ser emitido este martes tras los alegatos finales.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesComenzó la cuenta regresiva para el veredicto en el juicio por la tragedia ferroviaria que costó la vida a ocho pasajeros de un taxibús en el ingreso al sector Boca Sur hace casi dos años. En los alegatos de clausura se insistió en que el acusado, el conductor de la máquina, actuó con dolo y no simple negligencia al intentar cruzar la línea férrea cuando las barreras estaban abajo.
El análisis que centrará el debate entre las juezas que dirigen el juicio contra Alejo Santander, es justamente sobre la conducta del chofer de la línea San Pedro del Mar al decidir cruzar la línea férrea, a pesar de la proximidad del Biotrén.
La posibilidad es que el Tribunal Oral de Concepción se incline por la tesis de la Defensoría, que entregó pruebas para demostrar que la colisión del taxibús con el tren fue un accidente y por lo tanto que se está frente a ocho cuasidelitos de homicidio, o, si se acoge la tesis del Ministerio Público, que se condene al acusado por homicidio.
En su intervención, el fiscal Andrés Barahona fue categórico y dijo que la investigación acreditó el dolo eventual, al establecerse un actuar por sobre la culpa, y subrayando además que era costumbre del conductor ignorar las alertas en el cruce ferroviario.
Entre los querellantes que intervinieron este lunes estuvo el abogado César Irribarra, quien recordó a las juezas las pruebas entregadas en el juicio para demostrar la comisión del delito de homicidio.
Pero además, subrayó el abogado Felipe Guerrero, por la Delegación Presidencial, la conducta dolosa está en el mismo rol de Alejo Santander como chofer de la locomoción colectiva.
El acusado arriesga 26 años de cárcel en caso de ser condenado por homicidio y las lesiones a otras 10 víctimas. El veredicto podrían ser entregado este martes, tras los alegatos de la defensora penal Sandra Betancourt.