A tres años y medio del Estado de Excepción: continúa debate por continuidad

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Desde Arauco, se condenó el ataque armado en La Araucanía que dejó un muerto y un herido grave. A tres años y medio del Estado de Excepción en la Macrozona Sur, delegados presidenciales como Humberto Toro instan a evaluar indicadores. Diputados como Eric Aedo advierten que persiste el terrorismo en la zona, oponiéndose a levantar la medida. La diputada Marlene Perez propone fortalecer el sistema de inteligencia contra grupos criminales fuertemente armados. La Asociación de Contratistas Forestales lamenta el atentado que cobró la vida de Manuel León Urra y dejó herido a César Osorio, instando a la CIDH a investigar vulneraciones a los derechos humanos en la región.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

A tres años y medio del Estado de Excepción continúa el debate por la continuidad de la medida en la provincia de Arauco y en La Araucanía. Desde la Asociación de Contratistas Forestales indicaron que trabajadores forestales se exponen a la violencia terrorista que se arrastra por más de una década en la Macrozona Sur.

Desde la provincia de Arauco, se refirieron al ataque armado que dejó a una persona fallecida y otra gravemente lesionada en La Araucanía.

A tres años y medio del Estado de Excepción en la Macrozona Sur, y la posibilidad de revertir la medida, el delegado presidencial de la zona, Humerto Toro, dijo que se deben evaluar varios indicadores.

El diputado Eric Aedo dijo que aún existe terrorismo y violencia en la Macrozona Sur y por ello, desescalar el Estado de Excepción es un completo error.

La diputada Marlene Perez, dijo que se debe avanzar en un sistema de inteligencia para enfrentar a las organizaciones criminales altamente armadas.

También hubo reacciones desde la Asociación de Contratistas Forestales A.G. (Acoforag) quienes lamentaron y condenaron el cobarde atentado ocurrido en la comuna de Victoria que cobró la vida de Manuel León Urra, de 60 años, y dejó gravemente herido a César Osorio, de 50 años, ambos trabajadores que cumplían labores de vigilancia en faenas forestales.

A través de un comunicado: "Una vez más, son los trabajadores forestales quienes pagan el costo más alto de una violencia terrorista inaceptable que se arrastra por más de una década en la Macrozona Sur".

Incluso, añadieron que el pasado 29 de julio de 2025, Acoforag presentó una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denunciando estas graves y sistemáticas vulneraciones a los derechos humanos de contratistas y trabajadores forestales.